• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La reserva hídrica española se encuentra al 59,5% de su capacidad

           

La reserva hídrica española se encuentra al 59,5% de su capacidad

11/03/2020

La reserva hídrica española está al 59,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 33.104 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, que aumenta en la última semana en 553 hectómetros cúbicos (el 1,0 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Cantábrico Oriental se encuentra al 91,8 %       

Cantábrico Occidental al 81,5%

Miño-Sil al 85,3%

Galicia Costa al 87,7%

Cuencas internas del País Vasco al 90,5%

Duero al 74,4%

Tajo al 54,8%

Guadiana al 41,2%

Tinto, Odiel y Piedras al 78,6%

Guadalete-Barbate al 51,4%

Guadalquivir al 47,7%

Cuenca Mediterránea Andaluza al 54,0%

Segura al 39,3% 

Júcar al 48,0%

Ebro al 78,3%

Cuencas internas de Cataluña al 92,8%

Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Atlántica y han afectado considerablemente a la vertiente Mediterránea. La máxima se ha producido en Vigo con 90,1 mm (90,1 l/m²).

La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:

  AMBITOS RESERVA TOTAL EMBALSADA
Capacidad Total Año Actual Año Anterior Media diez años
Cantábrico Oriental 73 67 64 67
Cantábrico Occidental 518 422 378 437
Miño-Sil 3.030 2.584 1.966 2.243
Galicia Costa 684 600 483 529
Cuencas internas del País Vasco 21 19 19 20
Duero 7.507 5.582 4.389 5.256
Tajo 11.056 6.054 5.710 6.718
Guadiana 9.261 3.818 5.009 6.502
Tinto, Odiel y Piedras 229 180 185 195
Guadalete-Barbate 1.651 849 1.082 1.240
Guadalquivir 8.113 3.872 4.476 5.843
Vertiente Atlántica 42.143 24.047 23.761 29.050
Cuenca Mediterránea Andaluza 1.174 634 788 740
Segura 1.140 448 328 567
Júcar 2.846 1.365 1.242 1.470
Ebro 7.642 5.982 5.842 5.592
Cuencas internas de Cataluña 677 628 593 498
Vertiente Mediterránea 13.479 9.057 8.793 8.867
Total peninsular 55.622 33.104 32.554 37.917

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo