Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / INNOPORC obtiene el sello de ‘Bienestar Animal Certificado’

           

INNOPORC obtiene el sello de ‘Bienestar Animal Certificado’

12/03/2020

La empresa segoviana INNOPORC ha recibido el sello de ‘Bienestar Animal Certificado’ que avala que “nuestros animales están libres de hambre, sed y desnutrición; sin temor ni angustia; libres de molestias físicas y térmicas; libres de dolor, lesión y enfermedad; y capaces de manifestar un comportamiento natural”.

Nuestras granjas fueron auditadas en todas y cada una de las fases de crianza para comprobar el cumplimiento de los puntos que la Organización Mundial de Sanidad Animal establece como principios de bienestar.

“Desde INNOPORC trabajamos desde hace años para cumplir con todos los aspectos que marca la normativa en este tema, pero hemos querido ir más allá con la obtención de este sello de ‘Bienestar Animal Certificado’ para que quede aún más patente que mantenemos unas condiciones de higiene, limpieza y trato respetuosos con nuestros animales”, destaca Miguel Antona, director general de INNOPORC.

En las auditorías se controlaron siete áreas para cada fase de producción en la que trabaja INNOPORC. Se evaluaron aspectos relativos a la alimentación, suministro de agua y pienso, al control de plagas, higiene y bioseguridad, manejo de los animales, tamaño de los alojamientos, limpieza y estado de las superficies.

En lo que se refiere a salud, los auditores tuvieron en cuenta factores como el manejo de animales enfermos, patologías y tratamiento o control de lesiones.

Control de las granjas y animales en cuanto a genética, numero de animales, movimientos y traslados fueron otros de los puntos analizados.

“Nuestras notas han sido magníficas y suponen un aliciente para seguir trabajando en la mejora del bienestar animal”, añade Miguel Antona, director general de INNOPORC. “Las puntuaciones por encima de 91 suponen una nota excelente, y en transiciones hemos obtenido 97, en cebo 91 y en reproductoras 90”, puntualiza.

En 2019 INTERPORC impulsó la creación y desarrollo de un sello específico para certificar el bienestar en las granjas de animales porcinos. Los requisitos a cumplir para obtener el certificado “pretenden asegurar el confort y desplazamiento de los cerdos, así como mantener las condiciones de higiene y limpieza de las instalaciones y proporcionar un ambiente idóneo para los animales”, especifica la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca. “Se trata de un reglamento independiente calificado como el de mayor exigencia de la Unión Europea”, inciden.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo