• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El sector del jamón curado exportó 48.077 t en 2019

           

El sector del jamón curado exportó 48.077 t en 2019

27/03/2020

El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) da a conocer las cifras de exportación de jamón curado, ibérico, serrano y paletilla del sector durante el año 2019, periodo en el que, según datos de Aduanas y Agencia Tributaria, se sellaron un total de 48.007,28 toneladas frente al volumen obtenido durante el ejercicio de 2018 con 50.247,95 toneladas exportadas conllevando a una caída del 4,3%.

Sin embargo, el precio medio del kilo de jamón se ha incrementado en el último año, durante el pasado año el kilo de jamón se situaba en un 9,41 euros, lo que supone un aumento de un 8,7% con respecto de 2018, cuando el coste era de 9,07 euros/kg. Asimismo, el precio medio en países de la Unión Europea fue de 8,70 euros, frente a los 12,42 euros de los Países Terceros. En cuanto al valor de la facturación global, durante 2019 se llevaron a cabo exportaciones por un valor total de 452.463.021,21 euros frente a los 455.910.879,97 del ejercicio anterior, lo que supone una disminución del 0,76%.

Durante los dos últimos años, los principales mercados en cuanto a exportación de jamón curado se refiere han sido países de la Unión Europea como Francia y Alemania, primordiales para el sector al representar el 50% de sus exportaciones; además de Portugal e Italia. Durante el año 2019, el país galo supuso el 23,9% de las exportaciones de jamón curado del sector, sellándose un total de 11.866,96 toneladas durante este año y 12.002,40 el anterior; con un valor total de 107.954.000,43 euros en 2019 y 106.580.522,46, en 2018.

Por otro lado, el país germano llevó consigo un 20,3% de las exportaciones de este producto durante el periodo de 2019, con un total de 11.456,23 toneladas exportadas; frente a las 12.269,20 que se obtuvieron en 2018; lo que supuso un valor total de 91.787.155,29 euros en 2019 y 96.453.712,40 en 2018. Por otro lado, los países de la Unión Europea que han visto descender sus exportaciones en 2019 han sido Noruega en un 30%, Holanda en un 11,3% y Suecia, en un 9,3%.

Asimismo, los países de la Unión Europea, entre los que se encuentran Francia, Alemania, Italia o Holanda, importaron 38.915,05 toneladas de jamón curado en 2019, frente a las 40.990,55 obtenidas en 2018. Por otro lado, los denominados Países Terceros como México, Chile, Australia o Japón, representaron un total de 9.162,23 toneladas el año pasado frente a las 9.257,40  de 2018.

Los países que han reflejado un crecimiento más importante en cuanto a las exportaciones del jamón curado español son China en un 73,1%, seguido de Chile en un 31,1% y EEUU en tercer lugar con un 26,7% de incremento en sus exportaciones; datos que dan fe del reconocimiento internacional con el que cuenta este emblemático producto.

En cuanto al formato de las piezas de jamón, un 22,6% de las piezas exportadas en 2019 correspondían a formato con hueso, una cifra muy similar a la del año anterior, cuyo volumen de exportación fue de un 22,7%. Por su parte, en los países donde más se ha consumido este formato han sido Estados Unidos, con un 61,9%; seguido de Portugal, con un 57,8%, y Japón, con un 37,7%.

Por su parte, el Consorcio del Jamón Serrano Español selló durante el pasado año un total de 762.129 piezas bajo el sello de calidad ConsorcioSerrano, lo que supone un descenso del 0,70% con respecto a las exportaciones del año anterior en términos acumulados. No obstante, los resultados fueron positivos teniendo en cuenta las exportaciones del sector. Estas cifras se han obtenido gracias a la intensa labor de divulgación de la entidad junto a ICEX España Exportación e Inversiones, que ha llevado a que su sello de calidad alcance cifras récord en sus exportaciones como las 16 millones de piezas selladas desde su inicio en 1990.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. María dice

    26/08/2020 a las 11:05

    Buen día, en que portal o página se pueden obtener las citras oficiales de exportación de jamón ibérico mencionadas en este artículo?
    Gracias!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo