El Consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, mantuvo ayer una rueda de prensa para detallar las medidas que había realizado el Gobierno regional en el ámbito agrario. Muy especialmente se refirió al sector de lechazos, cabritos y cochinillos.
Se trata de una producción muy estacional y con ventas muy canalizadas a través de la restauración y los eventos (bodas, comuniones ..), por lo que en el momento actual, se han quedado sin mercado y por tanto, con grandes dificultades de venta.

Carnero ha cuantificado el elevado peso que estos sectores tienen en Castilla y León: 5.000 explotaciones de lechazos, que producen 250.000 animales mensuales en estos meses de primavera, 800 explotaciones de cochinillos que sacan 65.000 animales y 500 explotaciones de cabritos que producen 5.000 animales/mes en primavera y 3.000 animales/mes en verano.
Para atajar este problema, la Junta de Castilla y León ha tomado una serie de medidas:
– En primer lugar, poner de acuerdo, y en contacto, a la producción (ganaderos) con la distribución para que haya promociones en los establecimientos alimentarios.
– En segundo lugar, la puesta en marcha de una campaña de publicidad en medios de comunicación, fomentando el consumo de lechazos, cabritos y cochinillos.
– Tercero, se ha solicitado al Ministerio de Agricultura que pida a la Comisión Europea, ayudas al almacenamiento privado para estos productos. El MAPA lo ha trasladado y se está a la espera de la respuesta de Bruselas.
– En cuarto lugar, Castilla y León ha liderado la petición de una ayuda nacional para estos ganaderos, la cual ha sido bien recibida por el Ministerio, por lo que ha elaborado un Real Decreto con ayudas para el sector ovino y caprino, que se aprobará en los próximos días.
– Quinto, dado que el cochinillo y el tostón no están incluidos en las ayudas del Mapa, la Junta está estudiando diferentes fórmulas para ayudar a estos productores a facilitar la salida de los animales de sus explotaciones, en la comercialización de diferentes mercados. Los cochinillos y tostones son producciones emblemáticas en la provincia de Segovia, pero también tienen importancia en Salamanca y Zamora.
Ayudas a la inversión
Carnero ha avanzado que su Consejería ya ha iniciado el proceso de modificación de la normativa que regula las ayudas a la inversión para la transformación y comercialización de los productos agrarios, silvícolas y de la alimentación incluidas en el PDR 2014-2020. Las modificaciones serán tanto en bases reguladoras como en plazos, para implementar los acuerdos con el Diálogo Social, priorizando las ayudas para aquellas empresas afectadas por el COVID-19 y para las que se comprometan en mantener el empleo.
Market Place Tierra de Sabor
El Consejero también ha anunciado el lanzamiento del portal https://market.tierradesabor.es/ . Se trata de un canal de venta online, en el que las empresas del corazón amarillo, de manera voluntaria, pueden incluir cualquiera de sus productos. Con un click, los consumidores pueden realizar sus compras directamente desde su casa.

Desde su lanzamiento, ya son cerca de 300 productos los que están presentes: vinos, carnes frescas (ternera, lechazo, cochinillo o cerdo), embutidos, productos de repostería, lácteos, aperitivos, aceites y platos preparados.
Contactos con todos los interlocutores
El Consejero recordó que el pasado 31 de marzo, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, se reunía por videoconferencia con los representantes de las organizaciones profesionales agrarias, para informarles, entre otras cuestiones de la petición cursada para alargar los plazos de solicitudes de la PAC 2020, rebajar los requisitos y adelantar los anticipos todo lo que se pueda.
También recordó algunas de las reuniones que él había mantenido, como con Vitartis, donde se avanzó en la agilización de la resolución de las ayudas a las industrias agroalimentarias para disponer de una mayor liquidez.
Esta semana se ha reunido con la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl), que le planteó cuestiones como disponibilidad de piensos, aumento del tonelaje de los camiones y la resolución de las ayudas a la inversión y a la comercilización.
Ayer se reunió con los representantes de la distribución (Asucyl y Anged). El consejero ha querido destacar “el reconocimiento a todos los trabajadores de los establecimientos de alimentación». La distribución le ha asegurado que en estos momentos de crisis, se está trabajando con muchos proveedores locales y se ha comprometido a facilitar la venta online a las zonas rurales.
Hoy va a mantener una reunión con el ministro de Agricultura, Luis Planas, y el lunes 13, de nuevo, se reunirá con Vitartis.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.