Se han detectado dos casos de jabalís afectados por la enfermedad de Auyeszky en Francia. Concretamente en un grupo de 108 animales en Beaulon (Allier). Se desconoce el origen de la infección.
En un perímetro de 5 km alrededor del sitio, no se identificó ningún otro sitio con jabalíes detenidos o granjas de cerdos, pero se mantiene la vigilancia por el riesgo que supone.

Actualmente una gran parte de Francia está libre de la enfermedad así como muchos países de la UE (Bélgica, Austria, Chipre, Republica Checa, Alemania, Dinamarca, Finlandia, Luxemburgo, Suecia, Eslovaquia, Holanda, Eslovenia, Hungría, Reino Unido).
Los jabalíes infectados con la enfermedad de Aujeszky representan una fuente potencial de infección para los cerdos domésticos en América del Norte. Por el contrario, los informes sobre las infecciones por enfermedad de Aujeszky en jabalíes son escasos.
En GALICIA, también se está algunos JABALÍS con alguna enfermedad, qué perjudica el seres humano ,hasta luego..
Creo que son los cerdos mal alimentados de granjas caseras e intensivas ( tienen que engordarlos lo más barato posible) los que contagian a los jabalíes, éstos se alimentan de forma natural.
Es sólo una excusa más para cazar.
Otra opinión de urbanita que conoce a los jabalíes por pumba
Le pediría a los que no tienen ni idea que no opinen, por ej. El coronavirus en los murciélagos y en los pangolines también es culpa de los cazadores?
yo le preguntaría al ecologista que escribió mas arriba, si la tuberculosis del jabali, tambien se la pegan los cerdos de granja ?😂
Lo que hay aquí es mucho ecologista de centro comercial,no pisaron un prado en su vida pero adoptan un perro y ya se creen que ya salvaron el planeta una azada les daba yo