Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Agaprol OPL sospecha que entran cisternas de leche a bajo precio

           

Agaprol OPL sospecha que entran cisternas de leche a bajo precio

27/04/2020

La Organización de Productores Lácteos AGAPROL OPL ha trasladado al Ministerio de Agricultura, la Agencia de Control e Información Alimentarios (AICA) y a los responsables de las administraciones autonómicas su preocupación ante las denuncias de la compra por parte de algunas industrias de leche por debajo del coste de producción. 

El origen de esta leche en terceros países no exime a las industrias que realizan estas prácticas de los acuerdos y la normativa vigentes en España. Estas prácticas podrían vulnerar los artículos 1 y 12 del Real Decreto ley 5/2020 en lo referente a los costes de producción y a la destrucción de valor en la cadena alimentaria. 

El precio de la leche en Francia supera los 35 céntimos por litro pero las cisternas que estarían llegando a nuestro país lo harían muy por debajo de ese precio dado el bloqueo de las exportaciones que está sufriendo el país galo y que le empuja a realizar este tipo de ventas muy por debajo de los precios de coste a mercados próximos como el español. La compra de leche en terceros países es una práctica legal a la que nadie puede oponerse pero que, eso sí, debe  regirse por la normativa que después de muchos esfuerzos de ganaderos, industrias y distribución luchan contra la competencia desleal.  

AGAPROL OPL considera que estas actuaciones de un muy reducido número de industrias lácteas perjudican seriamente los intereses de los ganaderos españoles así como a las empresas del sector que sí cumplen con la normativa vigente en nuestro país y que garantizan los acuerdos para la sostenibilidad del sector firmados en el año 2015. 

Los ganaderos también exigen a las administraciones públicas un exhaustivo seguimiento de los criterios de etiquetado de productos lácteos y su procedencia para así defender los intereses de los consumidores, el sector lácteo en su con junto y los ganaderos en especial. 

Además del cumplimiento de la legalidad vigente en esta situación de crisis es necesario un comportamiento solidario y comprometido por parte de quienes ven el mercado únicamente como un espacio de beneficio directo e inmediato  y para ello es imprescindible tener en cuenta el esfuerzo que en tantas ocasiones se hace para subvencionar al tejido productivo de nuestro país con los impuestos de todos los españoles. 

La Organización de Productores Lácteos Agaprol agrupa a ganaderos de 8 comunidades autónomas y negocia anualmente contratos con una veintena de industrias lácteas de todo el país.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. antonio dice

    29/04/2020 a las 21:13

    si estan llegando a 18 centimos
    un pais que produce el 60 por cien de lo que consume no se entiende algo pasa
    estoy seguro que les dan ayudas para quedarse con nuestro mercado

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo