La Organización Internacional del Vino y de la Viña ha publicado su informe de la situación mundial del sector en 2019. La superficie de viñedo se mantiene estable, mientras que la producción de vino se ha reducido en más de un 11% y las estimaciones de vendimia 2020 en el hemisferio sur son a la baja. El consumo se mantiene estable.
Superficie de viñedo
En el mundo se estima en 7,4 Mha, estable desde 2016.

En la UE, la superficie es de 3,2 Mh, estable por quinto año consecutivo. Aumentaron su superficie Francia (794 Mha), Italia (708 Mha) y Portugal (195 Mha), mientras que disminuyó en España (966 Mha).
En China, con 855 Mha (segundo país productor del mundo tras España) ha disminuido la superficie tras 10 años de significativa expansión.
En Estados Unidos, el viñedo se ha estado reduciendo sistemáticamente desde 2014, y su superficie estimada es de 408 Mha.
En América del Sur, tendencia a la baja por cuarto año consecutivo.
Estabilidad en Sudáfrica y Australia con 128 Mha y 146 Mha, respectivamente.
Producción de vino
La producción mundial de vino, excluidos zumos y mostos, se estima en 260 MHl, lo que supone una disminución del 11,5% con respecto a 2018. El Top-3 mundial en producción de vino ha registrado una importante reducción: Italia (47,5 MHl), Francia (42,1 MHl), y España (33,5 MHl), que juntos representan el 48 % del total.
El único país de la UE que aumentó su producción de vino fue Portugal, con 6,7 MHl (+10 %/2018)..
En China, la producción de vino se ha reducido en un 10% y en EEUU en un 2%. En América del Sur y en Oceanía también ha descendido mientras que ha aumentado en Sudáfrica (+3%).
Consumo
El consumo mundial de vino en 2019 se estima en 244 MHl, por lo que registra estabilidad con respecto a 2018 (+0,1%).
EEUU se consolida como primer consumidor mundial y aumenta su consumo a 33,0 MHl. China reduce su consumo por segundo año consecutivo. En Japón se mantiene estable y aumenta en América del Sur.
Comercio
La exportación de vino en 2019 estuvo en manos de Italia, España y Francia, que juntos exportaron 57,1 MHl, lo que representa el 54 % del mercado mundial. La importación se concentró en Alemania, Reino Unido y EEUU, que juntos importaron 40,4 MHl (38% del total mundial).
En 2019 aumentaron su exportaciones en volumen Italia (+2,0 MHl), España (+1,3 MHl), Canadá (+0,4 MHl) y Chile (+0,3 MHl). España redujo el valor de su exportaciones en 234 M€.
Previsiones de producción 2020 en Hemisferio Sur
Las primeras estimaciones de producción de vino en el hemisferio sur indican una previsión de volúmenes bajos para 2020 en la mayoría de los países, con excepción de Sudáfrica y Uruguay.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.