El Ministerio de Agricultura de Holanda está trabajando en una normativa para reducir las emisiones de nitrógeno por parte de la cabaña lechera. Para ello, propone establecer límites máximos para el contenido de proteína cruda de los concentrados de la alimentación de las vacas, pero sin que afecte ni a la salud del animal ni a su producción.
El Ministerio considera que se alimenta más proteína al ganado lechero del que necesita. La proteína, que no es absorbida por el animal, se emite en forma de nitrógeno, por lo que al limitar el contenido de proteínas en el alimento, se reducen las emisiones de nitrógeno. Se espera una reducción de de deposición de nitrógeno de 1,2 1.2 mol / ha / año..

El alimento concentrado representa aproximadamente una cuarta parte de la ración total del ganado lechero. El el resto es forraje (ensilado, heno y maiz). El concentrado se usa para optimizar la ración.
El proyecto de reglamento se presentará al Senado y al Parlamento holandés y a la Comisión Europea. Entraría en vigor el 1 de septiembre de 2020, si se aprueba. Este acuerdo temporal se aplicaría hasta el 1 de enero de 2021.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.