Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / EEUU aumenta en un 15% su superficie de girasol en 2020

           

EEUU aumenta en un 15% su superficie de girasol en 2020

12/05/2020

De acuerdo con el informe “Previsión de Siembras para 2020 del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) los productores de girasol estadounidenses tienen prevista la siembra de 1,56 millones de acres (630.000 ha) de este cultivo en 2020. Esta cifra conllevaría un aumento del 15% con respecto a la superficie plantada en 2019 y supone la mayor superficie dedicada al cultivo de girasol en los Estados Unidos desde 2016.

Estados Unidos es uno los mayores proveedores de semillas de girasol en el mundo, y concentra su producción en los Estados de California, Colorado, Kansas, Minnesota, Nebraska, Dakota del Norte, Dakota del Sur y Texas. Siete de estos Estados han aumentado la superficie de plantación de este cultivo en comparación con el año anterior. California mantendrá la misma cantidad de superficie destinada al cultivo de aceite de girasol que en 2019, pero destinará tan solo 1.000 acres (405 ha) a otros cultivos del girasol diferentes al aceite.

En relación con los diferentes cultivos de girasol, el área destinada a la producción de aceite de girasol abarcará un total de 1,36 millones de acres (550.000 ha), lo que supone un aumento total del 13% con respecto al año anterior. En comparación con el año pasado, los productores de los principales Estados productores de girasol esperan aumentar o mantener la superficie cultivada para las variedades de tipo oleaginoso. Colorado será el único Estado que espera una ligera disminución de este tipo de cultivo.

En lo que respecta a los cultivos de girasol no oleaginosos, la superficie cultivada en 2020 abarcará una superficie total de 202.000 acres (82.000 ha), incrementándose en un 32% desde el año pasado. Estados Unidos no había dedicado una superficie tan grande a la producción de este tipo de cultivo desde 2015.

Repercusión en el mercado español

España es uno de sus mercados más importantes para los productores de pipas de girasol de los Estados Unidos. Las pipas de girasol cultivadas en diversos Estados como Dakota del Norte, Dakota del Sur o California, entre otros, son cuidadosamente elegidas y procesadas siguiendo los mayores estándares de calidad para satisfacer al consumidor español. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos confía en que se podrá satisfacer las necesidades del mercado español con este previsible aumento de la superficie cultivada.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. MANUEL OBRERO SERRANO dice

    12/05/2020 a las 09:47

    COMO EN ESPAÑA SE CULTIVA GIRASOL PARA ACEITE, EN LA FOTO NO DEBIERA APARECER UNA FOTO DE GIRASOL DE CONSUMO HUMANO, PIPAS.

    Responder
    • Horacio García dice

      12/05/2020 a las 14:28

      Pues tienes toda la razón.

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo