Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UPA-UCE avisa a las centrales de fruta de que deben cumplir la Ley de la cadena

           

UPA-UCE avisa a las centrales de fruta de que deben cumplir la Ley de la cadena

12/05/2020

UPA-UCE Extremadura señala que se mantendrá vigilante para que las centrales hortofrutícolas de la región cumplan con la nueva Ley de la cadena alimentaria en esta campaña. “Sabemos que hay demasiados intereses económicos detrás de todo esto. Unos pocos intentarán que esta ley no se cumpla para así continuar con el abuso que se viene produciendo con los alimentos”, señala el secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas.

Con el objetivo de que todas las partes conozcan dicha legislación, esta organización agraria ha lanzado una campaña informativa para recordarle a las centrales hortofrutícolas que tienen que cumplir la Ley y no se vean sorprendidas en caso de recibir posibles sanciones. En este sentido, la primera acción ha sido el envió de cartas informativas sobre lo recogido en la ley y la necesidad de su cumplimiento (adjuntamos copia de la carta).

La importancia que tiene el sector de la fruta de hueso en Extremadura es indiscutible, tanto desde el punto de vista económico como social. Las exportaciones extremeñas de fruta de hueso, nuestra especie estrella, representan más de 200 millones. Sin embargo, los productores continúan recibiendo precios por debajo de los costes de producción año tras año. “En una época en la que el consumidor paga por un producto hasta siete veces más de lo que recibe el agricultor, la existencia de contratos y la revisión de los precios para que los productores puedan cubrir sus costes son ahora más necesarios que nunca. Este panorama tiene que cambiar porque no podemos consentir que siempre salga perdiendo el productor”, denuncia Huertas.

Desde UPA-UCE mantienen que estarán especialmente vigilantes con el cumplimiento de la legalidad impuesta respecto a la Cadena Alimentaria, conformación de precios y cláusulas contractuales. Además, esta organización agraria pone a disposición de los productores, tanto con su departamento técnico cómo jurídico, para asesorarles, aclararles cualquier duda y ayudarles en el cumplimiento de la Ley.

No conviene olvidar que la Ley 12/2013, en su artículo 8, establece la obligación de formalizar contratos por escrito donde aparezca, entre otros, el precio del producto, con expresa indicación de todos los pagos, incluidos los descuentos aplicables, las condiciones de pago, de entrega y puesta a disposición de los productos.

“Las sanciones que establece dicha Ley son mayores y más proporcionadas a la infracción. Además, incluye hacer públicas dichas sanciones para la sociedad conozca quién se incumple la ley”, destacan desde UPA-UCE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo