Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Corteva Agriscience™ lanza en España EXALT™, una nueva materia activa para los cultivos hortícolas

           

Corteva Agriscience™ lanza en España EXALT™, una nueva materia activa para los cultivos hortícolas

20/05/2020

Corteva Agriscience™, compañía líder del sector agrícola en tecnología de semillas, protección de cultivos y agricultura digital, lanza en el mercado español una nueva materia activa para ser usada en los cultivos hortícolas. 

EXALT es un nuevo insecticida de la clase de los Spinosines, clasificado en IRAC en el Grupo 5 con un modo de acción único. Entre las características de esta materia activa destacan su mayor y más potente actividad por ingestión y contacto, además de mayor persistencia y efecto de choque y actividad translaminar. Además, al tener un modo de acción único, es una materia activa adecuada para programas de manejo anti resistencias en alternancia de tratamientos insecticidas.

Se trata de una nueva solución para hortícolas que “rompe con lo establecido”, siendo un insecticida muy activo por ingestión y contacto, con un potente efecto de choque, y que proporciona al agricultor el mejor control de orugas, Tuta Absoluta, Trips y Drosophila.

Una materia activa respetuosa con el medio ambiente

Su perfil toxicológico desde el punto de vista de los residuos sobre las hortícolas tratadas, es otro de los beneficios de EXALT para el agricultor, que cuenta con un perfil residual muy favorable por la poca cantidad de materia activa usada y la rápida degradación de esta. Con esta materia activa se pone especial énfasis en un manejo respetuoso con el medio ambiente, que contempla en su etiqueta el modo de uso con las abejas y polinizadores, donde se incluyen medidas de mitigación de riesgos medioambientales.

Corteva cuenta con una amplia experiencia en el manejo de resistencias con insecticidas para tener el mínimo impacto en fauna auxiliar, lo que convierte a EXALT en una herramienta imprescindible en los programas de lucha integrada en hortícolas.

Miguel Sucarrats, Category Marketing Manager de Insecticidas de Corteva para Iberia ha destacado la importancia de esta novedad para el sector: “EXALT es una nueva herramienta para los agricultores, sobre todo para poder controlar con garantía de eficacia las plagas tan devastadoras como las orugas y en especial la Tuta Absoluta. La potencia de control de Spinetoram es 5 veces superior a SPINTOR”.

La formulación de EXALT está adaptada al uso en hortícolas, por su facilidad de manejo y su baja toxicidad para ser usado tanto al aire libre como en invernadero. Los cultivos autorizados para su uso son:

  • Hortícolas: Solanáceas, como tomate, pimiento y berenjena; cucurbitáceas, como calabacín, calabaza, melón, sandía y pepino. Asimismo, es aplicable a lechuga, espinaca, fresas, arándanos, frambuesa y brásicas como el brécol, coliflor, coles de Bruselas y repollo.
  • Cultivos de flores comestibles: hierbas aromáticas como perifollo, cebollino, hojas de apio, perejil, salvia real, romero, tomillo, albahaca, hojas de laurel y estragón.

En este sentido, Desde Corteva se trabaja a nivel técnico, agronómico y regulatorio para ofrecer a los agricultores europeos soluciones adaptadas a las necesidades de nuestra agricultura.

Descubre más sobre EXALT aquí. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo