Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Seguiremos sin saber el origen de la miel

           

Seguiremos sin saber el origen de la miel

21/05/2020

UPA-UCE Extremadura valora de manera positiva que la modificación publicada por el Ministerio sobre el nuevo etiquetado de la miel incluya reclamos importantes del sector, como la obligatoriedad de incluir el país de origen, que hasta ahora solo era voluntario.

Una de las principales reivindicaciones que ha mantenido siempre esta organización agraria ha sido que, en caso de mieles mezcladas, el etiquetado reflejara en orden decreciente el porcentaje de países participantes en dicha mezcla y también el porcentaje de miel de cada una de ellas. «Nos ha sorprendido que dejen fuera este reclamo. Seguimos en manos de las industrias, quienes usarán el nombre de España para ponerlo en sus etiquetas pero sin orden ni porcentajes de mezclas», destaca el responsable apícola de UPA-UCE, Antonio Prieto.

El sector coincide en que esta modificación del Ministerio sigue sin ofrecer la trazabilidad real de un producto tan sensible como la miel. «El industrial siempre pondrá el origen español en primer lugar y, con esta legislación, no sabremos qué porcentaje de miel española contiene dicha mezcla», apunta Prieto.

Otro de las demandas de UPA-UCE Extremadura y que ha quedado fuera de la modificación era que el etiquetado especificara si esa miel había pasado por un proceso de pasteurización, ya que este hecho supone una pérdida importante de sus propiedades. «Hemos conseguido algunos avances, como el país de origen, pero lamentamos que sigan siendo las industrias quienes prioricen el etiquetado como más les interesa y el consumidor continúe sin conocer qué países y en qué porcentaje participa cada uno en el caso de las mezclas», sostienen desde UPA-UCE.

Esta organización agraria mantiene que seguirá trabajando como hasta ahora para conseguir que el resto de países europeos también incluyan el país de origen en el etiquetado de la miel.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. jorge Enrique talerico dice

    19/09/2020 a las 10:51

    no aclaran como saber si la miel no tiene mescla

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo