La consellería de Agricultura de Cataluña ha abierto una nueva línea de ayudas, destinada a promover la producción de mosto concentrado rectificado (MCR). Esta línea está dotada con 4 M€.
Con esta subvención se pretende desviar una parte de la uva apta para la DO Cava hacia la producción de mosto concentrado rectificado para destinarlo a la segunda fermentación de los vinos espumosos, en lugar de usar azúcar. Con esta medida se quiere reducir el excedente de uva y vino base para mejorar el equilibrio entre la oferta y la demanda de cava.

Hoy en día se utiliza azúcar para la realización de la segunda fermentación y el licor de expedición. Se calcula una media de 40g de azúcar por litro en estos dos procedimientos. Este azúcar (sacarosa) proviene de productos no vitícolas y de territorios fuera de las áreas de producción de las DO. La idea de la Consellería es que la utilización generalizada de MCR producido con uvas de la misma zona de producción de los vinos espumosos permitiría cerrar el círculo dentro de la filosofía de producción de proximidad, dar una salida adicional al uvas producidas en la zona y reducir el uso de insumos externos del sector viticultor.
Además, la introducción de estos mostos concentrados aportaría una diferenciación esencial en comparación a productos franceses e italianos, que tienen mucho más complicado eliminar la chaptalitzación, según la opinión de la Consejería.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.