Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / La producción UE de alimentación animal podría caer entre un 3-6% en 2020

           

La producción UE de alimentación animal podría caer entre un 3-6% en 2020

04/06/2020

La producción de piensos compuestos industriales para animales de granja en la EU-28 en 2019 se estima en 163,3 Mt, es decir, 0.9% menos que en 2018, según los datos proporcionados por los miembros de la Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos (FEFAC).

En cuanto a la alimentación del vacuno, la producción disminuyó en un 2.2% en comparación con 2018 hasta 46.7 Mt, año en el que las condiciones de sequía produjeron malas cosechas de forraje que fueron compensadas por la demanda de granos y piensos compuestos. Por el contrario, en 2019, las condiciones meteorológicas favorables significaron un regreso a la normalidad en los patrones de demanda de piensos para vacuno. La mayor disminución se registró en Irlanda (18%) en 2019.

Se estima que la producción de piensos para aves de corral en 2019 aumentó solo un 0.1% hasta 55 Mt. El incremento de las importaciones de carne de aves de corral, junto con las mejoras en la eficiencia alimenticia explican el menor aumento de la demanda. La producción de alimentos para aves de corral en la UE sigue siendo el segmento líder de la producción de piensos compuestos industriales de la UE, muy por delante de los piensos para cerdos.

La producción de alimento para cerdos disminuyó un 0.5% en 2019 hasta 51.5 Mt, principalmente debido a los brotes de PPA. Los países más afectados fueron Rumania (que vio una reducción del 20%) y Bulgaria (-9%). En países libres de PPA, la producción de alimento para cerdos mantuvo el mismo nivel o fue algo mayor.

Previsiones para 2020

El sector avícola reaccionó más rápido a las medidas de cierre de COVID-19 y redujo la producción, lo que resultó en una reducción significativa en la demanda de alimentos para aves. En ciertos países, se espera una reducción de la producción de hasta el 10%, en comparación con 2019.

En general, se espera que la estimación para la producción de alimentos para aves de corral de la UE-27 muestre provisionalmente una reducción del 5,2%, terminando así la tendencia positiva durante la última década. La tendencia negativa está siendo impulsada no solo por los impactos inmediatos de COVID-19, sino también por otros factores:

a) importación continua de productos avícolas a la UE desde terceros países, lo que actualmente provoca un exceso de oferta y

b) nuevos brotes de influenza aviar no solo en Europa central y sudoriental (Polonia, Hungría y Rumania) sino también en Irlanda.

Se espera que la producción de alimento para cerdos en la UE-27 disminuya en un 2,3% este año en comparación con 2019, en línea con la tendencia general a la baja, observada en los últimos años. Aunque varios países aún se ven afectados por brotes de PPA (Polonia, Hungría, Rumania, Bulgaria) otros países sin PPA, se benefician de las continuas oportunidades de exportación de cerdos, principalmente a países asiáticos.

En cuanto a la alimentación del vacuno, la producción ha estado muy influenciada por el cierre de la canal HORECA y la menor demanda de carne, especialmente ternera, vacuno y productos lácteos (quesos). Los ganaderos han comenzado a reducir la producción de leche y por tanto, ha caído la demanda de alimentación compuesta. Además, las regulaciones ambientales más estrictas están creando presiones adicionales sobre los rebaños de ganado. Aunque Europa está experimentando otra primavera seca, que reduce la disponibilidad de forraje, se espera que la producción de alimento para vacuno en la UE-27 disminuya en un 4.1%.

Como resultado, se espera que la producción industrial de piensos compuestos disminuya en 2020 en un rango de -3% a -6%, aunque los niveles de incertidumbre siguen siendo altos, debido a muchos parámetros impredecibles, incluidos los continuos brotes de enfermedades animales y los impactos en la demanda de productos de origen animal vinculados al ritmo y alcance de las medidas nacionales de desconfinamiento de COVID-19.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo