Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / INTERPORC participa en el proyecto AlimentaODS

           

INTERPORC participa en el proyecto AlimentaODS

08/06/2020

El director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca, Alberto Herranz, ha destacado la capacidad del porcino para asumir los nuevos retos de un desarrollo sostenible, “no solo por la envergadura y capacidad estratégica de la actividad porcina sino también por la fuerte concienciación e implicación de los profesionales del sector porcino”.

Según ha explicado, este mediodía, en la presentación virtual del proyecto AlimentaODS, coordinado por ECODES y PROSALUS para fomentar sistemas alimentarios sostenibles en el marco de la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio del Pacto mundial de la ONU.

Herranz ha subrayado que el compromiso del sector porcino con la sostenibilidad “se entiende como una apuesta por el progreso social, el equilibrio medioambiental y el crecimiento económico”.

En primer lugar, ha dicho, “somos un sector implantado mayoritariamente en el medio rural, el 43% de nuestras granjas y el 45% de nuestras industrias están en municipios de menos de 5.000 habitantes y por tanto contribuimos a generar riqueza y empleo, al desarrollo de infraestructuras, a dar vida, y por tanto al progreso de estos municipios”.

En segundo lugar, ha añadido, “debemos cuidar el entorno rural en el que desarrollamos nuestra actividad, tenemos un modelo de producción sostenible, el más exigente del mundo, y llevamos años trabajando en la mejora de la gestión de purines, en ahorrar agua y energía y en reducir nuestras emisiones”.

Asimismo, “somos un motor de la economía no solo de esas zonas rurales, la facturación total del sector se acerca a los 20.000 millones de euros, lo que supone una importante contribución a la recuperación económica de España”.

Por otra parte, y respecto al desafío de incrementar la producción de alimentos en las próximas décadas, el director de INTERPORC ha manifestado que “hay que sumar la necesidad de hacerlo garantizando calidad y seguridad alimentaria, ofreciendo productos cada vez más saludables, y todo ello hacerlo de la manera más sostenible posible”.

En su opinión, “esto se puede conseguir con más inversiones en ciencia, en tecnología, en innovación, y adoptando políticas de apoyo para responder a las necesidades futuras del planeta”.

AlimentaODS

INTERPORC participa en el Pacto Mundial de la ONU para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en cuyo marco impulsa múltiples actividades como este proyecto AlimentaODS, organizado por ECODES y PROSALUS.

AlimentaODS, en el que participan también junto a INTERPORC, TAISI, Alcampo, AECID, Mercadona y la Red Española del Pacto Mundial, tiene como objetivo generar conciencia y compromiso en el sector agroempresarial español sobre la necesidad de fomentar sistemas alimentarios sostenibles con el fin de avanzar en los ODS y garantizar el derecho a la alimentación.

El proyecto Alimenta ODS, que se desarrollará a lo largo de 2020 y 2021, contempla actividades de comunicación en el área digital (web y redes sociales); talleres de formación; y propuestas de sensibilización y difusión para el fomento de sistemas alimentarios sostenibles.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. María Eugenia Cruz Velandrino dice

    08/06/2020 a las 08:47

    Me parece una opción muy acertada y responsable. Además de inteligente postura porque lo que beneficie al planeta nos beneficia a todos.

    Y la carne de cerdo es un alimento espectacular. Del cerdo me gustan hasta los andares que dice alguien conocido.

    Muchas gracias.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo