Como parte del Programa de la Comisión de adecuación y eficacia de la reglamentación (REFIT), se publicó a finales de mayo, el Informe de la Comisión al Parlamento Europeo y Consejo de Evaluación del Reglamento (CE) 1107/2009 sobre la comercialización deproductos fitosanitarios (PP FF) y del Reglamento (CE) 396/2005 sobre límites máximos de residuos de plaguicidas (LMRs).

En el informe se han identificado dieciséis áreas en las que podría
mejorarse la aplicación a corto y medio plazo:
- Mejora de la aplicación del reglamento hacer frente a los retrasos y aumentar la transparencia.
- Mejora de la aplicación de los criterios de limitación.
- Simplificación de la evaluación comparativa de las sustancias candidatas a la sustitución
- Evaluación de riesgos acumulativos
- Seguimiento ambiental y biológico
- Definición de objetivos de protección ambiental y actualización de los documentos de orientación.
- Mejora del sistema zonal para las autorizaciones de PFS.
- Soluciones para usos menores
- Aumento de la supervisión de las autorizaciones de emergencia
- Mayor reducción de la necesidad de realizar ensayos con vertebrados
- Promoción de una protección fitosanitaria sostenible, soluciones de bajo riesgo y una mitigación de los riesgos eficaz.
- Mejora del control del cumplimiento del Reglamento sobre los PFS
- Mejora del control del cumplimiento del Reglamento sobre los LMR
- Respuesta más rápida a las cuestiones emergentes relativas a los LMR y al progreso técnico
- Uso de la diplomacia verde para promover nuestra agenda verde para los plaguicidas
- Aumento de la coherencia interna y con la legislación de la UE
El informe concluye que las mejoras propuestas pueden contribuir, de manera sustancial, a conseguir alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo, la Estrategia «de la granja a la mesa» y la Estrategia sobre Biodiversidad.
Además, el informe recoge que la Comisión Europea reflexionará sobre formas de tener en cuenta aspectos ambientales al evaluar las solicitudes de tolerancias en la importación para sustancias que han dejado de
estar aprobadas en la UE, respetando al mismo tiempo las normas y obligaciones de la OMC. Si se considera necesario, la Comisión considerará la posibilidad de revisar el Reglamento sobre los LMR para reforzar su dimensión ambiental y llevar a cabo las armonizaciones pertinentes con el proceso de aprobación de plaguicidas
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.