• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Situación de mercado del porcino. Semana 23 (01-07/06/20)

           

Situación de mercado del porcino. Semana 23 (01-07/06/20)

09/06/2020

Las tendencias del mercado parecen que mejoran, gracias a la apertura de la restauración y de las fronteras, así como a una mayor circulación de la población. Por otro lado, la exportación sigue siendo fuerte hacia Asia (Japón, China, Corea del Sur).

En Alemania, el mercado está próximo al equilibrio, por lo que se ha repetido precio. Oferta decreciente junto a una demanda mejorada, fundamentalmente de productos a la parrilla

En Bélgica, la demanda mejora, si bien los mataderos están retrasando los sacrificios a la espera de aumentos de precios en el mercado de carne.

En Austria, el mercado es ahora más fluido y la caída de peso es un indicador. El precio ha subido 3 céntimos/kg.

En España, la oferta está disminuyendo, especialmente porque hay algunas retenciones de cerdos a la espera de subida de precios. Los pesos medios están disminuyendo, pero aún permanecen alrededor de 3 a 4 kilos más altos que el año pasado. La demanda ha mejorado, pero es inferior a la esperada debido a la falta de turismo.

En Italia, la situación está mejorando significativamente tras permitir los viajes entre regiones. Las fronteras ahora están abiertas y muchos esperan el renacimiento del sector turístico. Buena demanda de los productos para parrilla.

En los Estados Unidos, la tendencia de los precios sigue siendo bajista. Los sacrificios en la semana 22 fueron de 1,97 millones de cabezas, es decir, un 8% menos que la semana anterior y un 8% menos que en la misma semana de 2019. El anuncio de China de que las empresas estatales deberían dejar de comprar carne de cerdo estadounidense sonó como un rayo en los mercados. Según los expertos estadounidenses, las exportaciones de abril podrían representar un 33% de la producción de carne de cerdo USA y las destinadas a China un 10% de la producción.

En China, los precios de la carne de cerdo aumentaron ligeramente a finales de mes, después de 13 semanas consecutivas de caída, que ha producido una bajada acumulada del 25%. Según un informe de las autoridades chinas, la producción de carne de cerdo en China debería alcanzar los 48 Mt en 2020, lo que implica 5 Mt más que el año pasado. No obstante, todas las estimaciones dependerán de que se evite la reinfección por el virus.

 CotizaciónVar. semana anteriorUnidades
Francia1,350€/kg canal
Alemania1,660€/kg canal
Países Bajos1,510€/kg canal
Países Bajos1,210€/kg vivo
Dinamarca1,53-0,04€/kg canal
Bélgica1,110€/kg vivo
España1,290,014€/kg vivo
Italia0,8-0,31€/kg canal
LECHONESCotizaciónVar. semana  anteriorUnidades
Países Bajos440€/ud de 23 kg
España36,51,5€/ud de 20 kg

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús I. Vázquez dice

    10/06/2020 a las 13:27

    Muy buena la información de los costos globales del precio del cerdo, sobre de todo en America y Europa
    Saludos

    Responder
  2. M de los rios dice

    10/06/2020 a las 14:03

    Creo se debería considerar la situación de México

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo