Francia se une al grupo de países que han decidido ayudar al sector de la flor cortada y planta ornamental. Este es uno de los sectores que más ha sufrido la crisis del Covid-19, al haberse suspendido todas las festividades y celebraciones durante el confinamiento, que son las grandes consumidoras de flores en la campaña y al haber estado cerrados las floristerías y viveros.
Francia ha decidido conceder una medida de apoyo nacional vinculada a la destrucción de estas plantas, por un monto de 25 M€.

Otros países también ha introducido medidas nacionales. Tal es el caso de Italia, que escuchó las peticiones del sector y decidió considerar a la floricultura como un sector agrario más y permitió la venta de flores y plantas en supermercados y floristerías.
También Holanda concedió ayudas, movilizando 600 M€ para floricultura y horticultura, con el fin de ayudar a las empresas en las pérdidas sufridas. La empresa asume el primer 30% de la pérdida de rotación,mientras que el gobierno compensa una parte significativa del 70% restante del daño.
En el caso de España, el sector se siente muy desamparado. El gobierno no aceptó su petición de que las flores y plantas pudieran venderse en las grandes superficies y/o puntos de ventas durante el confinamiento. Tampoco el gobierno ha puesto en marcha ninguna ayuda específica ni ha atendido la petición de que se reduzca a cero de los módulos para el sector de la flor cortada y planta ornamental en el IRPF.
7 CCAA (Valencia, Andalucía, Baleares, Cantabria, Cataluña, Galicia y Murcia) reclaman al Ministerio de Agricultura que active ayudas y encabece iniciativas ante la Unión Europea para aliviar las pérdidas del sector productor de planta ornamental y flor cortada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.