Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Situación de mercado del porcino. Semana 24 (01-07/06/20)

           

Situación de mercado del porcino. Semana 24 (01-07/06/20)

16/06/2020

La tendencia hacia la mejoría en el mercado registrada la semana pasada, se confirma esta semana. La oferta es menor gracias a la reducción de los pesos de las canales, que sin embargo, siguen siendo superiores a las del año pasado.

En Alemania, la situación del mercado está equilibrada, lo que ha permitido la repetición del precio. Buena demanda de piezas de parrilla. Los jamones se empiezan a recuperar.

En Bélgica también ha repetido el precio por kilo vivo. El mercado aún carece de fluidez, pero la perspectiva de semanas completas de actividad sugiere un rápido retorno a la normalidad. Los pesos de las canales han comenzado a disminuir, aunque todavía están en niveles altos.

En Dinamarca, el precio ha descendido 12 céntimos de forma acumulada en 3 semanas consecutivas. Parece que la bajada ha encontrado suelo, por lo que se prevé que el precio repita en la semana 25.

En España, el precio ha aumentado en 1,5 céntimos debido a una oferta en descenso. Los pesos siguen bajando, aunque están 3,5 kilos por encima de los pesos del año pasado en las mismas semanas.

En Italia, se registra una mejoría del mercado, con una estabilización de la oferta y los pesos.

En EEUU se ha producido un nuevo desplome de los precios. La mayoría de las empresas se han recuperado de las interrupciones de Covid – 19 y han aumentado los sacrificios. En la semana 23 alcanzaron las 2,452 millones de cabezas, el mayor volumen desde la primera semana de abril y un 1,7% más que hace un año. Además de un aumento de los sacrificios, hay un aumento de los pesos. En el mercado de la carne, el viernes pasado se registró una caída de un 17% en comparación con la semana anterior y de un 40% en comparación con el pico del 11 de mayo.

En China, el precio medio de la carne de cerdo aumentó un 1,4% después de 13 semanas consecutivas de disminución. El precio es un 93,1% superior a la referencia de la misma semana del año anterior. En el mercado de la carne, los precios cayeron ligeramente un 0,8%. Los precios de los lechones también han bajado ligeramente, pero se mantienen un 144% por encima del precio del año pasado.

 CotizaciónVar. semana anteriorUnidades
Francia1,346-0,004€/kg canal
Alemania1,660€/kg canal
Países Bajos1,510€/kg canal
Países Bajos1,210€/kg vivo
Dinamarca1,49-0,04€/kg canal
Bélgica1,110€/kg vivo
España1,3030,013€/kg vivo
Italia0,8090,009€/kg canal
LECHONESCotizaciónVar. semana  anteriorUnidades
Países Bajos45,51,5€/ud de 23 kg
España36,50€/ud de 20 kg

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo