Las Cooperativas Agro-alimentarias de España expresan su preocupación por la caída de precios en el mercado de la almendra después de que se diera a conocer la estimación de cosecha de este fruto seco en California. Almond Board prevé un récord de producción, 1.361 millones de toneladas de almendra, lo que supone un 17,6% respecto a 2019. También se espera una aumento de las importaciones de la almendra USA en a UE.
A esta situación hay que añadir la importante caída de las cotizaciones de la almendra en los últimos meses en las diferentes lonjas nacionales. En enero la almendra se cotizaba en la Lonja de Reus a 5,30 €/Kg grano frente a los 3,40 €/Kg de la segunda semana de junio.

El sector de Frutos Secos de Cooperativas Agro-alimentarias de España propone al Ministerio la recuperación de la ayuda nacional a los frutos de cáscara en la próxima PAC, el mantenimiento de la actual ayuda asociada, el establecimiento de ecoesquemas que favorezcan determinados sistemas productivos y la puesta en marcha de un plan de reconversión a las plantaciones tradicionales de secano, como única vía para asegurar su viabilidad.
Roger Palau, responsable de frutos secos de Cooperativas Agro-alimentarias de España destaca que «el cultivo del almendro ocupa una superficie productiva de más de 450.000 hectáreas en España, de las que un 86% están cultivadas en secano con rendimientos significativamente menores a los de regadío. Esto dificulta su pervivencia en un contexto de máxima y creciente competitividad, que deriva en ingresos escasos y baja rentabilidad. Creemos que hay que proteger el almendro de secano tanto por el papel medioambiental de este cultivo como por el impacto positivo a nivel económico y social en el desarrollo rural de las regiones productoras «.
Quiero montar una tienda de venta a granel y me gustaría conocer productores de frutos secos, Gracias
De que zona eres si cae bien nos ponemos en contacto
Hola, yo tengo almendras, soy de trebujena, cadiz
Hola, de cuantos kg. Estarías interesado y de que variedad?
Si la gente mirase la procedencia de la almendra, y comprase sólo la nacional, otro gallo cantaría. Si la gente se diese cuenta que con ese gesto ayuda a su vecino, y que éste ganará más dinero para gastar en su comercio, y como consecuencia se ayuda a si mismo, otro gallo cantaría. Pasa con tantos productos… Y la gente no se cuenta que comprar productos de fuera es enviar dinero fuera, dinero que no será reinvertido en el país, perjudicando su economía y como consecuencia la suya propia. Vamos a lo barato, que normalmente es de fuera, y con eso nos perjudicamos a nosotros mismos.