La cosecha en verde es una de las medidas aprobadas por el Ministerio de Agricultura para ayudar al sector del vino por la crisis del Covid-19.

La ayuda a la cosecha en verde se calculará sumando una compensación del 60% de los costes directos de destrucción o eliminación de los racimos de uva y una compensación por la pérdida de ingresos, que se calculará como el 60% del valor medio de la uva de las tres últimas campañas en el ámbito territorial donde se ubique la parcela de viñedo objeto de la cosecha en verde.
Ya hay CCAA que han publicado los importes de estas ayudas y se observan importantes diferencias:
Comunidad Valenciana (Resolución de 17 de junio de 2020)
- El importe máximo de los costes directos de destrucción o eliminación de los racimos de uva será de 133,62 euros/hectárea para la eliminación mecánica y de 380,40 euros/hectárea para la eliminación manual.
- La compensación máxima por la pérdida de ingresos será de 1.245,26 €/ha.
Galicia (fuente SLG)
- El importe máximo de los costes directos de destrucción o eliminación de los racimos de uva será de 950 euros/hectárea para la eliminación mecánica, 400 €/ha para la eliminación química, 230 €/ha para la eliminación química con contribución en especie, 1.140 €/ha para la eliminación manual. y 840 €/ha para la eliminación manual con contribución en especie.
- La compensación máxima por pérdida de ingresos varía según cada Denominación de Origen. En la tabla adjunta se indican los valores:

La Rioja (Resolución 479/2020)
- El importe máximo de los costes directos de destrucción o eliminación de los racimos de uva será de 280 euros/hectárea para la eliminación mecánica y de 429 euros/hectárea para la eliminación manual.
- La compensación máxima por la pérdida de ingresos será de 3.820 euros/ha.
Extremadura (Anuncio de 12 de junio)
- El importe máximo de los costes directos de destrucción o eliminación de los racimos de uva será de 108 euros/hectárea para la eliminación mecánica y de 250 euros/hectárea para la eliminación manual.
- La compensación máxima por pérdida de ingresos será de 952,78 €/ha en la provincia de Badajoz y 498, 04 €/ha en la provincia de Cáceres.
Murcia
El importe de la ayuda fijada, tanto para secano como para regadío, será de 1.322,08 €/ha (fuente COAG Murcia).
Castilla y León (Orden de 12 de junio de 2020)
- El importe máximo subvencionable de los costes directos de destrucción o eliminación de los racimos de uva será de 1.200 €/ha para la eliminación manual, 1.000 €/ha para la mecánica y 300 €/ha para la química.
- La compensación máxima por pérdida de ingresos varía según cada Denominación de Origen. En la tabla adjunta se indican los valores:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.