En la sesión de la lonja de León celebrada ayer en Santa María del Páramo ha empezado a cotizar la cebada de la campaña 2.019/2.020 a un precio de 144 euros tonelada, sensiblemente inferior a los 171 euros en tonelada del comienzo de la pasada.
En la provincia de León hay sembradas 15.000 ha de cebada de secano y 5.000 de regadío, este año se esperan unos buenos rendimientos, si bien pueden ser inferiores a las expectativas creadas.

La cosecha en nuestra provincia ha empezado por la zona Sur y en breves fechas se trasladará al resto si no hay incidencias meteorológicas y se desarrollará en un espacio de tiempo de más o menos 2 semanas.
El resto de cereales de invierno siguen sin cotizar y se irá incorporando su precio en cuanto se haya cosechado suficiente superficie como para tener datos fidedignos de las transacciones que se realizan.
Precios Orientativos Euros/Tonelada en Almacén
(Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales-F.E.G.A. Campaña 2017/2018)
CEREALES | COTIZACION ANTERIOR | COTIZACION ACTUAL | DIF. |
€/t | €/t | ||
Trigo Pienso | S/C | S/C | |
Cebada | S/C | 144,00 | |
Triticale | S/C | S/C | |
Centeno | S/C | S/C | |
Avena | S/C | S/C | |
Maíz | 160,00 | 160,00 | = |
* Maíz con menos del 15% de humedad
Esto es vergonzoso.. Para esto fuy yo con el tractor a Zamora a la manfastacion para pedir precios justos… La medalla se la llevan los sindicatos y yo me llevo la hostia… Que vergüenza… Y nos dice Asaja que almacemos el grano. Bonita solución… Sinvergüenzas todos
Toda la razón el sector del campo da pena. Da miedo el empezar otra nueva campaña.
El beneficio se quedada entre cuatro, :los abonos, herbicidad, semillas, combustible….. Se se hacen cuentas, no merece la pena, y si biene un año bueno telo jo¡¡
con bajada de precios los cuatro listos, esto no tiene solucion😭😭
En Catalunya hemos desayunado, comido y cenado con el cierre de Nissan, ya que deja en la calle a unos cientos de trabajadores directos y mas de veinte mil indirectos. Sindicatos, Generalidad todos negociando. Verguenza tendrían que darse con perdón de los trabajadores implicados. En España se podría decir que aparte de tres zonas altamente industrialadas y el turismo y el funcionariado. Los agricultores somos los terceros en crear riqueza nacional dando trabajo indirectamente a miles, millones de personas que viven de nuestro sector.. Ni caso todo lo solucionan con palabras y discursos carentes de sentido. Algún día se pagará cara esta desidia hacia el autentico agricultor. Señores no nos hace falta mover tanto capital para quedarnos con las migajas si es que quedan, mientras muchos viven a nuestra costa.
La cebada regalada y todos babeando por tractores , maquinaria e inversiones que no llevan a ningún lado, excepto a la esclavitud y la ruina. Mientras haya gente obligada en pagos que se ha metido sin necesidad y tenga que sembrar por obligación, habrá quien se aproveche de su necesidad a la hora de comprarles la cosecha.
Viene en el secano un año bueno cada 10, y encima los precios tirados por los suelos,si no vendemos el cereal, tendremos que pedir préstamos bancarios, mientras esperamos que cotice algo la cebada.
Una pena que desanima a cualquiera que pretenda continuar y seguir invirtiendo,tiempo y dinero ????
PREGUNTO……………CON ESTOS PRECIOS COMO PUEDE INCORPORARSE UN JOVEN AGRICULTOR ?…………
Esto es España a vagos perro flautas e inmigrantes ilegales lo q haga falta… España es un pais solidaio…. A los q curramos d verdad, nos endeudamos en maquinaria impagable… Con una pequeña avería Palmamos pero bien. Cuando murió Franco los precios eran parecidos con el gasoil a cuatro pesetas
Hasta q nos nos unamos d verdad, dejemos d pagar autónomos y seguridad social…. Y alguna otra trastada… NADA
Mucha culpa la tienen los agricultores ,están dando por el alquiler de las tierras la PAC y más dineros picados unos con otros ; si son así de necios nadie tiene la culpa.