Hace unos días, los mataderos alemanes, Tönnies y Westfleisch, anunciaron que a partir del próximo año, toda la mano de obra usada en sus plantas estaría contratada directamente por ellos y no a través de una empresa de servicios, como han venido haciendo. También se comprometieron a mejorar los alojamientos y la política de integración, ya que muchos de ellos proceden de Europa del Este.
El elevado número de casos de Coronavirus en varias industrias cárnicas alemanas ha precipitado este anuncio. Tras estos dos mataderos, un tercero, Wiesenhof, ha hecho un anuncio similar.

Además, la distribución alemana también se ha apuntado a esta misma línea de acción. Las cadenas de distribución Lidl y Kaufland han anunciado que a partir del 1 de enero de 2021, todos su proveedores de carne y ave tendrán que tener a la totalidad de sus trabajadores en nómina, es decir, no estar contratados a través de una empresa de servicios. El objetivo es mandar una señal para conseguir una mayor responsabilidad y mejores condiciones de trabajo en la cadena de suministro.
Una larga lista de proveedores (Westfleisch, Tönnies Group, Willms Fleisch, Landgeflügel, Heidemark, Hubers Landhendl, Plukon Food Group Deutschland, Baumann, Schiller Fleisch y Wiesenhof, ya han anunciado que cambiaran su política de empleo.
Es probable que otras cadenas de distribución puedan hacer anuncios similares en los próximos días.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.