Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Murcia comienza con los primeros envíos de uva de mesa a Vietnam

           

Murcia comienza con los primeros envíos de uva de mesa a Vietnam

13/07/2020

Murcia ha iniciado los primeros envíos de uva de mesa a Vietnam, que se mantendrán durante esta campaña de 2020, que también comienza estos días con buenas perspectivas, según la Asociación de Productores y Exportadores de Frutas, Uva de mesa y otros productos agrarios, APOEXPA.

Los primeros envíos de uva de mesa española a Vietnam comenzaron ayer después de un largo periodo de negociaciones del protocolo de exportación, de la realización de una misión inversa, envíos de prueba y visita de los importadores a las explotaciones.

Con Vietnam existe un protocolo de exportación, negociado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Agricultura y las autoridades de Vietnam que concluyó en diciembre de 2018 y que recoge los requisitos necesarios que deben cumplir las empresas españolas para exportar al país asiático. Posteriormente, en marzo de 2019 se realizó una misión inversa, organizada por el Instituido de Fomento de la Región de Murcia, en la que participaron seis empresas productoras con interés en este mercado: Moyca Grapes, El Ciruelo SA., Frutas Esther SA, Uniland Sociedad Cooperativa, Frutas Torero SA e Hispagroup, todas ellas integradas en APOEXPA. También el año pasado se hicieron envíos de prueba y una delegación de importadores visitaron las explotaciones en España.

Las exportaciones a Vietnam comienzan a la vez que la campaña de 2020, para la que se prevén volúmenes normales, dado que las lluvias no han afectado a los cuajes ni al proceso de engorde. En general, mayo y junio han sido muy favorables para el correcto desarrollo de este cultivo, según Joaquín Gómez, presidente APOEXPA, asociación integrada en FEPEX.

Murcia es la principal comunidad autónoma exportadora de uva de mesa de España con 104.468 toneladas en 2019 y 212 millones de euros, el 70% del total nacional, que ascendió a 155.772 toneladas y 306,5 millones de euros. Gran parte de este crecimiento se debe a la evolución positiva de la uva de mesa sin pepita, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo