Unións Agrarias ha anunciado que 5.200 ganaderos de varias CCAA han optado por presentar reclamaciones contra industrias lácteas a través de sus servicios jurídicos. Reclaman una compensación financiera por la diferencia entre el precio que percibieron por la leche vendida entre 2000 y 2013 y lo que deberían haber cobrado, si no hubiera sido por las prácticas que las industrias utilizaron para mantener los precios anormalmente bajos durante esos años, según denuncia la organización agraria en un comunicado de prensa.

Hasta el 11 de julio, fecha en la que expiró el plazo legal para poder reclamar 4.500 ganaderos gallegos; 300 de Castilla y León; poco más de 300 de Asturias; y otros 50 de Extremadura han presentado la reclamación a través de esta organización agraria.
UUAA espera que el número de reclamantes aumenten aún más, de aquí a septiembre, porque aunque el período para presentar la reclamación finalizó el 11 de julio, éste se ha prorrogado por el estado de alarma.
La organización alienta a todos los ganaderos que entre 2000 y 2013 se dedicaron a la venta de leche, a no perder la oportunidad de reclamar . Pueden hacerlo tanto si permanecen activos como si no. En caso de fallecimiento, los herederos pueden reclamar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.