Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Cubiertos todos los cupos de destilación, almacenamiento y cosecha en verde

           

Cubiertos todos los cupos de destilación, almacenamiento y cosecha en verde

20/07/2020

El Ministerio de Agricultura ha informado a las comunidades autónomas de que todos los cupos de las medidas de destilación de crisis, almacenamiento privado y cosecha en verde han quedado cubiertos, tras conocer sus solicitudes para acogerse a las subvenciones para ayudar al sector vitivinícola en la crisis de la COVID-19.

En total, el sector del vino recibirá 91,6 millones de euros para paliar los efectos de la COVID-19, a través de esas tres medidas que ayudarán a reequilibrar el mercado. Del total, 45,2 millones de euros tienen como destino el vino comercializado al amparo de denominaciones de origen protegidas y los otros 46,4 millones de euros van para el resto de vinos.

Las comunidades autónomas han enviado, hasta el 13 de julio, sus solicitudes de ayuda para acogerse a destilación de crisis, almacenamiento privado y cosecha en verde.

La destilación de crisis, con 65,4 millones de euros, beneficiará a 17 destilerías y 415 bodegas, que destilarán 2 millones de hectolitros de vino. El sistema establecido compensa además los gastos de transporte a la destilería para distancias superiores a 150 kilómetros para facilitar que las bodegas de todo el territorio nacional puedan acogerse a esta medida, ya que solo en algunas autonomías existen destilerías. Los fondos disponibles permitirán la destilación del 63,4 % de los volúmenes presentados.

El almacenamiento privado, para un conjunto de 2,25 millones de hectolitros, beneficiará a 374 bodegas. En cosecha en verde son 1.670 los viticultores los que han presentado solicitud y que podrán llevarla a término en 4.300 hectáreas. En ambas medidas podrán atenderse algo menos de la mitad de los volúmenes y superficies por las que se solicitó la ayuda.

Los pagos de las ayudas se harán efectivos antes del próximo 15 de octubre.

Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha va destinar a destilación de crisis 1,77 millones de hectolitros y 400.000 hl a almacenamiento de vino: todo el vino de IGP solicitado en la región y un 44% del vino de denominación de origen que lo ha pedido. Entre ambas medidas, se van a inmovilizar un total de 2,1 millones de hectólitros en Castilla-La Mancha, según ha avanzado el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo.

La Rioja

Un total de 62 bodegas de La Rioja accederán al reparto de 5,14 millones de euros para el almacenamiento privado de un volumen de 608.563 hectolitros de vino. Por su parte, 106 viticultores accederán al reparto de 971.131 euros para la cosecha en verde de 272,11 hectáreas con derecho a ayuda en la comunidad autónoma. Ningún operador ha presentado en La Rioja la solicitud de destilación de crisis, la tercera medida extraordinaria recogida en el Real Decreto, según ha informado el gobierno riojano.

Medidas financiadas con cargo al PASVE

Estas medidas serán financiadas con cargo al Programa de Apoyo al Sector Vinícola de España (PASVE), dotado anualmente con 210 millones de euros, que habitualmente se destinan a acciones de mejora de la competitividad del sector (promoción, reestructuración, inversiones), por lo que dispondrán en este ejercicio de 124 millones de euros.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, volverá a demandar a la Comisión, en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) del 20 de julio, un presupuesto adicional para el 2021, con el objetivo de mantener el apoyo al sector mientras persista la difícil situación económica generada por la pandemia.

España es el único país comunitario que ha hecho uso de las tres medidas puestas a disposición de los Estados miembros para afrontar la crisis.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo