Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Junta de Castilla y León rechaza la reducción del Mapa a las ayudas al sector vitivinícola y le plantea soluciones

           

La Junta de Castilla y León rechaza la reducción del Mapa a las ayudas al sector vitivinícola y le plantea soluciones

22/07/2020

La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León ya ha lanzado una proposición firme al Ministerio de Agricultura para que ningún viticultor de la Comunidad se quede sin las ayudas extraordinarias que se han solicitado para paliar la difícil situación del sector. Tal y como ha recordado el consejero, Jesús Julio Carnero, “el ministro Planas debe actuar para no defraudar las expectativas del sector y no poner en tela de juicio las medidas extraordinarias lanzadas por el Gobierno de España”.

De los 11,1 millones de euros que corresponderían a Castilla y León entre las tres medidas (destilación en crisis, almacenamiento privado y cosecha en verde), el Ministerio únicamente ha autorizado 5,1 millones de euros.

El mayor recorte corresponde a la cosecha en verde, donde se dejaría fuera el 57 % de la superficie. En un principio, respecto a esta medida, la Consejería de Agricultura había recibido 341 solicitudes de ayuda para la vendimia de 2020; sin embargo, después de los controles administrativos correspondientes, hay validadas 236 que representan a 1.762 hectáreas y que implican una cuantía de ayuda de 6,5 millones de euros. De ellas, el Ministerio ha aprobado solo 749 hectáreas por un importe de 2,8 millones de euros.

El consejero se ha puesto en contacto urgentemente con el ministro Planas para dar una solución rápida y necesaria al sector, proponiéndole incorporar más fondos europeos del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español (Pasve), especialmente para la ayuda que va dirigida a los viticultores (cosecha en verde) y para el almacenamiento privado, medidas que fueron diseñadas con la menor financiación.

De esta forma, se podrían abonar las solicitudes aprobadas de ambas medidas, y especialmente la de la cosecha en verde, para la cual los viticultores están esperando una respuesta esta misma semana.

Jesús Julio Carnero también ha propuesto al ministro que si no puede incrementar la financiación europea relativa al Pasve se complete la financiación con fondos del propio Ministerio aportando, eso sí, la Junta de Castilla y León el 50 % de las necesidades de la Comunidad.

Importes insuficientes

Hay que recordar que el 9 de junio el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto 557/2020, por el que se adoptaban medidas extraordinarias en el sector del vino para hacer frente a la crisis causada por la pandemia del COVID-19.

El volumen inicial de vino que recibirá ayuda a la destilación será de 2 millones de hectolitros, de los que 0,5 millones de hectolitros serán de vinos amparados por una Denominación de Origen Protegida (DOP) y 1,5 millones de hectolitros para el resto de vinos (graneles). Esta medida está dotada con 65,5 millones de euros, con importes de ayuda de 40 euros por hectolitro en el primer caso y de 30 euros por hectolitro en el segundo.

Las ayudas al almacenamiento privado, para 2,25 millones de hectólitros, de los cuales 2 millones están dirigidos exclusivamente a vinos con Denominación de Origen Protegida y 0,225 millones para vinos con Indicación Geográfica Protegida.

El paquete de medidas incluye además la posibilidad de aplicar, por primera vez en España, la cosecha en verde en aquellas comunidades que así lo han decidido para parcelas amparadas bajo Denominaciones de Origen Protegidas. En este caso se cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros que se abonarán directamente a los viticultores

El consejero, entonces, ya dejó claro que “era insuficiente y no equilibra las distintas zonas de España desde el lado de la oferta”.

No se puede defraudar al sector ni dejarle de lado

Carnero, además, ha recordado al ministro Planas que “el sector lo necesita, sería una buena respuesta para afrontar la próxima vendimia, y desde luego permitiría avalar la decisión de la implantación de medidas extraordinarias, de lo contrario el sector se sentirá defraudado”. Y para ello brinda la colaboración de la Junta de Castilla y León, porque ahora no se puede dejar de lado al sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo