Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La DOCa Rioja en contra de la creación de un Consejo Regulador para Rioja Alavesa

           

La DOCa Rioja en contra de la creación de un Consejo Regulador para Rioja Alavesa

28/07/2020

El Pleno del Consejo Regulador se reunió ayer en una sesión convocada por vía de urgencia para acordar su postura ante la proposición de Ley impulsada por el Partido Nacionalista Vasco en el Congreso de los Diputados para modificar la Ley 6/2015, de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de ámbito territorial supraautonómico. Dicha proposición afecta directamente al modelo, normativa y funcionamiento actuales de la DOCa Rioja, y ha sido calificada por el órgano como como un intento de escisión e independencia llevado a cabo mediante una artificiosa vía de derecho y una expropiación política.

En este contexto, el órgano de representación máxima de la Denominación dejaba latente también su malestar por el hecho de haber conocido la propuesta parlamentaria del PNV a través de los medios de comunicación, aspecto éste que ha sido calificado de inapropiado dada la especial circunstancia de que el representante del Gobierno Vasco en el Pleno del Consejo Regulador milita en el partido político promotor de la iniciativa parlamentaria origen del debate.

En un documento interno de siete puntos, el Consejo Regulador de la DOCa Rioja ha recogido su firme intención de utilizar todos los recursos a su alcance para abortar lo que a su juicio es una iniciativa para crear de facto una nueva Denominación de Origen, instrumentada extrapolando una posible mención en el etiquetado de un área geográfica menor (Rioja Alavesa) y planteando un modelo de gestión independiente con ejercicio de las facultades de control, inspección y sanción por parte del Gobierno Vasco. En este sentido, se ha adoptado el compromiso de dar los pasos oportunos para instar a todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados, a los gobiernos regionales de las otras dos CC.AA. por las que se extiende la Denominación y al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a que se opongan, directamente y a través de sus representantes parlamentarios en el Congreso, a que esta iniciativa prospere. Se hará también partícipe de dichas actuaciones a la Denominación de Origen Cava y a la Denominación de Origen Jumilla, a quienes el Consejo considera interesados directos de la potencial modificación legislativa.

El manifiesto acordado reafirma la importancia de la unidad y unicidad de la Denominación de Origen Calificada Rioja y la atribución exclusiva de su gestión al sector, con el fin de garantizar la calidad de los vinos amparados, la leal competencia entre todos los inscritos y los intereses de los consumidores.

En este sentido, Fernando Salamero, presidente del Consejo Regulador, ha querido incidir en que “cuando un consumidor compra un vino de Rioja Alavesa, compra un Rioja, un vino que ha seguido un riguroso proceso de certificación. El Consejo Regulador a día de hoy es capaz de otorgar esa garantía de calidad y origen para cada una de las tres zonas que componen la Denominación, Rioja Alavesa, Rioja Alta y Rioja Oriental; también para sus 144 municipios y algunos Viñedos Singulares. Esto constituye una importante herramienta de diferenciación para las bodegas, pero también un sello de confianza y rigor, que nos ha costado mucho esfuerzo crear y que se reconozca internacionalmente, y que no debemos permitir que ahora se desvirtúe”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo