La tendencia a la baja observada a lo largo de los últimos años en la producción animal en Alemania ha proseguido también durante la primavera de 2020, habiéndose registrado el pasado 3 de mayo la cifra
más baja desde hace más de 20 años en el número de animales criados, de acuerdo con los datos de a Agencia federal de Estadística (Destatis).
Así, según los analistas, en la fecha indicada se contabilizaron en la cabaña alemana 25,37 millones de cerdos, 678.000 cabezas (-2,6%) menos que en el
último censo de noviembre 2019, mientras que en comparación con el censo correspondiente a mayo de 2019 -más significativo por considerar las
circunstancias estacionales- el retroceso fue de 584.400 animales (-2,3%).

Estas cifras evidencian que el número de cerdos contabilizados en los censos de mayo ha caído al nivel más bajo jamás registrado desde 1998. Los analistas resaltan que sólo a lo largo de los últimos cinco años se ha registrado un descenso de 2,72 millones de cabezas (-9,7%).
Destatis indica que en el censo de mayo únicamente se ha registrado un ligero aumento en cuanto al número de lechones (+0,3%), que llegó a situarse en la cifra total de 7,82 millones de animales.
Sorprende, según subrayan los analistas, que en el plazo de un año haya sido aún más acentuada la reducción del número de ganaderos productores de cerdas, habiendo desaparecido 400 explotaciones (-5,4%), hasta alcanzarse la cifra total de 7.000 ganaderos de este tipo. El número de porcicultores se redujo desde mayo 2019 en 1.200 (-5,7%), situándose
la cifra total en torno a unos 20.400 productores, según publica el Boletín Exterior del MAPA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.