Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UPA Rioja denuncia que 2 solicitudes se han atendido en su totalidad en la vendimia en verde

           

UPA Rioja denuncia que 2 solicitudes se han atendido en su totalidad en la vendimia en verde

30/07/2020

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de La Rioja (UPA Rioja) emitió el martes una carta dirigida a la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, a la la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, Eva Hita y a la directora General de Desarrollo Rural y Reto Demográfico, Nuria Bazo. Mediante la misma, UPA ha querido trasladar la opinión de la organización sobre cuestiones de importante relevancia que afectan a los viticultores de La Rioja.

En primer lugar, una vez conocido el reparto de las ayudas a la vendimia en verde, UPA quiere destacar que ha habido dos solicitudes que se han atendido en el total de su superficie admisible, sumando 106 hectáreas, el 40% de la superficie total adjudicada. Ambas fincas están vinculadas a bodegas o grandes propietarios. Estas hectáreas son la suma de los sobrantes del reparto de las solicitudes de todos los agricultores. Por ello, UPA cree que se podía haber hecho un reparto de una manera más equitativa y de acuerdo con la filosofía de la norma, que prima la retirada del máximo potencial productivo posible.

Además, la parcela mayor, complementada con el sobrante, es una finca con muchas marras y nula producción. En estos momentos, este tema está desquiciando a muchos agricultores de toda La Rioja. Se trata de un reparto poco lógico teniendo en cuenta que la reasignación se podría haber realizado de forma legal con carácter social.

En segundo lugar, UPA lamenta que, por parte del Gobierno de La Rioja, no se haya complementado el presupuesto de vendimia en verde para amparar a todas las solicitudes de los viticultores. Con muy poco esfuerzo económico se hubieran atendido todas las solicitudes que se han quedado fuera de la convocatoria debido al prorrateo, dando una dimensión social a un colectivo normalmente excluido de ayudas. Sin embargo, se ha puesto mucho acento en la cuantía económica destinada a facilitar las transacciones de uva por parte de las bodegas, sin garantía de precio justo a los viticultores.

Por este motivo, UPA solicita a la Consejería que los solicitantes que se acojan a los avales de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) para la compra de uva a viticultores riojanos estén supeditados a un contrato de compraventa de acuerdo con la Ley de la Cadena Alimentaria, que garantice un precio por encima de costes de producción y el cobro en los plazos establecidos.

De esta manera, el viticultor sería beneficiario de esta medida que le debe garantizar un precio digno y unas condiciones acordes a la normativa. De lo contrario, esta organización no ve el beneficio por el esfuerzo económico para la renta de los viticultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo