• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El sector del jamón curado exportó 19.538 t durante el primer semestre de 2020

           

El sector del jamón curado exportó 19.538 t durante el primer semestre de 2020

04/09/2020

El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) da a conocer las cifras de exportación de jamones/paletas curados españoles del sector durante el primer semestre del año 2020, periodo en el que, según datos de Aduanas y Agencia Tributaria, se exportaron un total de 19.538,11 toneladas frente al volumen obtenido durante el mismo periodo de 2019 con 21.540,88 toneladas exportadas; lo que ha supuesto una caída del 9,30%.

Sin embargo, el precio medio del kilo de jamón se ha incrementado durante este ejercicio al situarse en 9,86 euros, lo que supone un aumento de un 6,73% con respecto de 2019, cuando el coste era de 9,24 euros/kg. Además, cabe destacar que el precio medio en países de la Unión Europea se situó en 9,19 euros, frente a los 12,52 euros de los Países Terceros; conllevando una subida del 7,12% y 2,74% respectivamente. “Este incremento de los precios medios estimamos que se debe, posiblemente, a una influencia del ibérico y una mayor comercialización de producto fraccionado. Durante la crisis del COVID 19, ha aumentado el consumo de productos loncheados en libre servicio en detrimento de los formatos de corte en mostrador”, explica Carlos del Hoyo, director de marketing y promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español.

En cuanto al valor de la facturación global, durante este periodo se llevaron a cabo exportaciones por un valor total de 192.668.323,13 euros frente a los 199.015.528,79 del ejercicio anterior, lo que supone una disminución del 3,19%.

Los países de la Unión Europea que han visto aumentar el valor de sus exportaciones durante el primer semestre del año han sido Holanda en un 16,29% y Bélgica en un 3,67%. A pesar de no formar parte de la Unión Europea, también cabe destacar el crecimiento de Reino Unido, que ha aumentado el valor de sus exportaciones en un 11,70%. Además, continúa la tendencia en la que los principales mercados en cuanto a valor son países de la Unión Europea como Alemania y Francia, que suponen el 45% de las exportaciones de este producto, seguidos de Portugal e Italia.

Asimismo, los Países Terceros que han reflejado un crecimiento más importante en términos de valor con respecto al mismo periodo del año anterior han sido EEUU con un incremento del 56,05%, seguido de China en un 50,28% y Australia en un 38,94%, unos datos que confirman la valoración al alza con la cuenta este producto por parte del consumidor foráneo.Por otro lado, Chile ha experimentado un descenso del 39,47%, mientras que México ha sufrido una caída del 15,49%.

En cuanto al formato de las piezas de jamón, un 16,21% de las piezas exportadas en este periodo corresponden a formato con hueso, una cifra similar a la del año anterior, cuyo volumen de exportación fue de un 16,37%. Por su parte, en los países donde más se ha consumido este formato han sido Portugal, con un 58,50%, seguido de China, con un 43,97%, y EEUU, con un 37,14%; mientras que los mercados que han registrado un aumento más significativo con respecto al primer semestre del año han sido EEUU en un 138,26%, Holanda en un 94,06% y Suecia en un 91,11%.

Por su parte, el Consorcio del Jamón Serrano Español ha sellado durante este ejercicio un total de 344.081 piezas bajo el sello de calidad ConsorcioSerrano, lo que supone un incremento del 3,90% en sus exportaciones. Unas cifras que se han obtenido gracias a la intensa labor de promoción internacional que la entidad lleva a cabo en sus mercados estratégicos junto a ICEX España Exportación e Inversiones desde sus inicios, que le ha llevado a obtener cifras récord en sus exportaciones mediante hitos como el sellado de la pieza número 16 millones.

“Durante este periodo, observamos que las exportaciones de jamón curado han decrecido en el sector de forma general, a pesar del buen comportamiento de países como EEUU o China, en los que han aumentado notablemente. No obstante, la caída en volumen contrasta con la subida que ha experimentado el sector en cuanto a precios medios, debido a que está creciendo el formato loncheado paulatinamente, y estimamos una influencia del ibérico cada vez más importante en el valor de las exportaciones”, subraya Carlos del Hoyo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo