Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ¿Los acuerdos en la DO Valdepeñas conseguirán que se retome la vendimia?

           

¿Los acuerdos en la DO Valdepeñas conseguirán que se retome la vendimia?

04/09/2020

Ayer se celebró la Junta Directiva de la Asociación Interprofesional de la DO Valdepeñas, la DO más antigua de la CA y la segunda más antigua de España, en la que participó el consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo. Se llegaron a varios acuerdos:

  • El inicio de un proceso electoral en la DO, que concluirá con la renovación de la Junta Directiva y de la Asamblea.
  • Se ha encargado a la Consejería de Agricultura una auditoría independiente sobre el vino de Valdepeñas, con el fin de reforzar el compromiso sobre la trazabilidad. “Este esfuerzo de autoexigencia no lo hace en España ahora mismo ninguna denominación de origen”, ha incidido el consejero.

Además, Matínez Arroyo ha avanzado que la Consejería estará vigilante para que haya contratos de compraventa y para que el producto se page no más tarde de 30 días, como marca la Ley. Se ha mostrado convencido de que la vendimia “va a tener sostenibilidad económica para todos”.

Los productores acuerdan parar la vendimia

Dos días antes de la Junta Directiva, la  Mesa de Productores de la DO Valdepeñas acordó detener la vendimia de forma fulminante, ante unos precios de uva planteados por los grupos industriales, fuera de la realidad.

Los precios propuestos reflejan bajadas de más del 30% respecto al año anterior y no obedecen a la situación de  mercado. Recuerdan que el presidente de la D.O. de Valdepeñas y alcalde de la ciudad, Jesús Martín, reconoció un incremento de un 30% en la venta de vinos amparados por esta D.O. durante el confinamiento. Además, se baraja una vendimia escasa en variedades tintas y muy mermada en variedades blancas (airén).

Para la Mesa de Productores, los precios recogidos en las tablillas son maniobras “mafiosas” de las principales bodegas de la zona, que se aprovechan del agricultor, cuando ya no tiene capacidad alguna para defenderse en plena vendimia.

Habrá que esperar y ver si tras la Junta de Directiva, los viticultores reinician o no, la vendimia y si los bodegueros ofrecen unos precios más acordes a la situación.

UPA Castilla-La Mancha ya ha anunciado que el lunes a las doce se reúnen en Madrid con la directora de la AICA, Gema Hernández, donde se planteará la situación y si no se ofrecen precios que cubran los costes de producción, se iniciarán las acciones oportunas para garantizarlo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo