Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Agaprol:»Las declaraciones de Fenil son un insulto a los 12.000 ganaderos de leche que hay en España»

           

Agaprol:»Las declaraciones de Fenil son un insulto a los 12.000 ganaderos de leche que hay en España»

07/09/2020

Agaprol OPL considera inaceptables las declaraciones del director general de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil), Luis Calabozo, quien asegura que “no le consta que haya abandonos de producción por no cubrir costes”. El máximo responsable de la patronal de las industrias lácteas considera que los cierres se deben a “criterios de disconformidad más allá de los precios que tienen que ver con factores socioeconómicos, de gestión o de interés (de los ganaderos) por invertir”. 

Las declaraciones de Calabozo no pueden ser por menos que tildadas de cínicas teniendo en cuenta que desde el año 2015 en España han cerrado el 30% de las 17.796 explotaciones lecheras, sumando un total de 5.276 granjas según los datos oficiales hechos públicos por el ministerio de Agricultura. 

Agaprol señaña que el señor Calabozo debería preguntarse por qué cada mes cierran casi un centenar de granjas mientras ninguna industria láctea ha abierto ninguna explotación lechera de las que considera tan rentables y en las que, a su entender, sólo existe falta de interés por invertir. 

La práctica totalidad de las explotaciones españolas tienen un origen familiar con décadas de dedicación al sector lechero y ahora no pueden consentir que la misma industria que cada vez les exige más asegure que abandonan la tradición y el modo de vida de sus familias por “falta de interés”. 

Las declaraciones de Luis Calabozo no sólo son falsas sino que son un insulto a los más de 12.000 ganaderos, sus familias y todo el sector lechero de nuestro país y constituyen un intento de engaño a los consumidores sobre la relación de la industria láctea con las granjas en este país, remarcan desde Agaprol

Ataque al medio rural

Para Agaprol, la actitud de Fenil pone de manifiesto su doble moral al utilizar en sus campañas de marketing la imagen del medio rural, del bienestar animal o la calidad de sus productos mientras con su actitud sólo promueven el cierre de las explotaciones que precisamente hacen posible que a duras penas el medio rural español siga vivo. 

El medio rural español necesita del respaldo de la sociedad y los consumidores a la hora de percibir precios justos por sus productos frente a actitudes como las hechas públicas por Fenil en nombre de la mayor parte de las gigantescas multinacionales del sector a nivel mundial, concluye Agaprol.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Pedro dice

    07/09/2020 a las 21:08

    SEGURO QUE SE CIERRAN TANTAS EXPLOTACIONES POR GUSTO Y POR QUE GANAMOS DINERO, COMO DICE Y CONSIDERA ESTE SEÑOR, POR LLAMARLE DE ALGUNA MANERA……., ESTE SEÑOR ES DIRECTOR DEL FENIL SEGURO POR QUE LE SALE DEL ALMA Y NO POR LO QUE GANA. QUE TENGA DIGNIDAD Y RECONOZCA QUE EL SECTOR ESTA EN PERDIDAS Y QUE SI NO FUESE ASI, UNA ACTIVIDAD FAMILIAR COMO PRACTICAMENTE ES NO SE PERDERIA DE LA NOCHE A LA MAÑANA COMO SE ESTAN PERDIENDO……

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo