Unió de Pagesos reclama a los compradores de uva y vino Desde 0,60 euros el kilo para la uva destinado a las denominaciones de origen para asegurar el futuro de las explotaciones
Dos semanas después del inicio de la vendimia, Unió de Pagesos alerta de un descenso de producción en zonas importantes en volumen como el Alt Penedès y la Terra Alta, como consecuencia de la afectación excepcional de la enfermedad del mildiu. En el Alt Penedès, el descenso promedio puede llegar al 50%, con afectaciones de hasta un 40% en cultivo convencional, y entre un 50% y un 90% en cultivo ecológico. El sindicato ya adelantó que el cultivo ecológico de viñedo ha sido bastante más afectado en todas las comarcas por la imposibilidad de controlar la virulencia del hongo.

Unió de Pagesos estima que habrá una reducción media de la producción del 30% en la Terra Alta, y del 35% en el Priorat (aunque en determinadas zonas podría llegar al 45%), mientras que en el Empordà, el descenso será entre el 35% y el 40%. En el resto de comarcas, la afectación por mildiu ha sido muy irregular según las fincas y las zonas, y sería necesario hacer una valoración cuidadosa al finalizar la cosecha, pero es una evidencia de que el cultivo ecológico se resentirá.
UP considera una prioridad para el futuro de las explotaciones en Cataluña que las empresas compradoras de uva y de vino paguen el precio que corresponde a los productores por una materia prima de calidad, que es apta para ser amparada por las denominaciones de origen. Unió de Pagesos entiende que este precio no puede ser inferior a 0,60 euros el kilo de uva, teniendo en cuenta el precio que alcanza en el mercado el vino calificado bajo una denominación de origen y que paga el consumidor final.
Ayuda a los afectados por el mildiu
UP reclama que la ayuda para los productores más afectados por el mildiu debería llegar a los viticultores con bajadas a partir del 35% de producción, en vez del 45%, como ha propuesto el Departamento de Agricultura de Cataluña. También proponen que se incluya en la ayuda a los viticultores del Priorat, Terra Alta y la Ribera de Ebro, que sufrieron el golpe de calor de julio de 2019, y que no han sido compensados por ninguna de las líneas posibles. Asimismo, recuerda la necesidad de modificar el seguro de la uva para que incluya adecuadamente el daño por golpe de calor y cubra los daños excepcionales por mildiu.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.