Unións Agrarias solicita al Ministerio de Agricultura la modificación de las bases de la subasta para la adquisición de leche destinada a los bancos de alimentos, de forma que se rechacen las ofertas por debajo de los costes de producción.
La organización lamenta que el Fondo Español de Garantía Agraria (Fega), organismo público encargado de licitar el concurso y realizar la compra, haya adjudicado a la firma portuguesa Lactogal la adquisición de 35 millones de litros de leche (unas 36.000 t) a un precio unitario de 40 céntimos/litro.

UUAA entiende que la condicionalidad comunitaria de los fondos del proyecto impide limitar la licitación a empresas nacionales, pero no para que el precio pagado sea el estipulado por el propio Ministerio como referencia para cubrir los costos de producción en toda la cadena de valor.
Si las administraciones no aplican estrictamente sus propias reglas, poco pueden hacer para luego, exigir a aquellas empresas que hacen de las venta a pérdida su modus operendi.
Por ello, Unións Agrarias apela a que en la próxima convocatoria no se dé prioridad a la oferta económica y se incluyan parámetros ambientales como la proximidad entre productores e industrias.
La organización agraria no descartaría, de repetirse el absurdo de esta convocatoria, tener que denunciar a la AICA (Agencia de Información y Control Alimentario) una venta fraudulenta como la mencionada para que el propio Ministerio sea sancionado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.