Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / INTERPORC destaca “el papel del sector porcino para evitar los graves problemas de despoblamiento en muchas comunidades autónomas”

           

INTERPORC destaca “el papel del sector porcino para evitar los graves problemas de despoblamiento en muchas comunidades autónomas”

17/09/2020

El sector porcino de capa blanca español está ubicado en regiones con graves problemas por despoblamiento de sus medios rurales como Aragón, Castilla y León, Extremadura, Castilla -La Mancha o Galicia.

De hecho, según ha destacado, Alberto Herranz, director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), está implantado en más del 40% de los municipios de menos de 5.000 habitantes”.

En estos municipios no solo se ubican las granjas, sino que, según ha explicado Herranz, también se integran estructuras y actividades de transformación industrial, comercialización y exportación y otras auxiliares. Por tanto, ha añadido, “somos un motor de la economía de estos pueblos, especialmente de los de menos de 5.000 habitantes, que es donde se ubican más del 40% de las granjas e industrias de porcino”.

En todos ellos, ha expuesto Herranz, “retenemos población, aportamos riqueza, hasta 20.000 millones de euros al año y generamos más de 300.000 empleos de calidad”. Los trabajadores del sector porcino se caracterizan por su profesionalización y especialización en cada área, “sin ellas sería prácticamente imposible afrontar su labor en un sector en continua innovación”.

En este sentido, el director de INTERPORC ha destacado que el sector porcino es “sostenible socialmente y por supuesto también si hablamos de sostenibilidad medioambiental, que nos ocupa y nos preocupa y que por lo tanto trabajamos cada día”.

Compromiso Bienestar Certificado”, un ejemplo de la apuesta por la sostenibilidad

El sector porcino de capa blanca español “cumple con la normativa más exigente del mundo en materia medioambiental y los profesionales del sector porcino son los primeros interesados en cuidar del entorno en el que desarrollan su actividad. Cada día desarrollamos nuevas técnicas que nos permitan reducir nuestra huella climática y apostamos por las energías renovables y una economía circular, entre otras muchas cuestiones”.

Para Herranz, “un claro ejemplo del compromiso con la sostenibilidad es la Certificación Bienestar Animal líder en Europa y en el mundo entero, que avala las buenas prácticas llevadas a cabo en esta materia, así como en bienestar animal, sanidad, bioseguridad, manejo de los animales y trazabilidad, en todos los eslabones de la cadena de valor del porcino de capa blanca de España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo