• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La producción de aceituna de mesa podría ser insuficiente para cubrir la demanda de la industria

           

La producción de aceituna de mesa podría ser insuficiente para cubrir la demanda de la industria

17/09/2020

La producción nacional de aceituna de mesa de la campaña 2020/2021 será ligeramente superior a la pasada, que fue la más baja de los últimos diez años, y no superará las 465.000 toneladas. Esta producción puede resultar insuficiente para cubrir toda la demanda de la industria envasadora nacional, que en la campaña 2019/2020 comercializó 578.000 toneladas, entre el consumo interior (207.000 toneladas) y la exportación (371.000).

Este aforo de producción, ofrecido por ASAJA-Sevilla, toma datos más recientes que el que publicó la Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna) el pasado 31 de agosto, por lo que en su elaboración se ha tenido en cuenta la incidencia que la falta de lluvias y las altas temperaturas han tenido sobre el cultivo en la primera decena de septiembre, unas condiciones que han mermado la ya de por si baja producción nacional.

Por ello, con los datos actualizados a 11 de septiembre, la cosecha estimada por los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla reduce la previsión de Interaceituna en un 15%. Esta reducción es mayor en la variedad manzanilla, la más abundante esta campaña, que se quedará en poco más de 168.000 toneladas, lo que la sitúa como una cosecha media; mientras que el resto de variedadas experimentan una reducción de su producción más notable, destacando especialmente la merma de cosecha que sufren las variedades extremeñas (cacereña y carrasqueña) con una producción conjunta de 30.000 toneladas.

En un año de tantas incertidumbres como el actual esta reducción de cosecha permitirá defender los precios al productor, puesto que esta segunda campaña consecutiva de baja producción va a dejar muy mermados los stocks que el sector venía arrastrando de campañas anteriores, cuando la producción se acercó o superó las 600.000 toneladas, tal como ocurrió en las campañas 2015/16, 2016/17 y 2018/19.

La campaña 2020/21 se inicia con un stock muy moderado, de 310.000 toneladas, y con una previsión de producción mundial ligeramente a la baja; pues las estimaciones de cosecha del resto de productores europeos (Italia y Grecia) y de los principales productores de países extracomunitarias las sitúan por debajo de la media de las últimas campañas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Juan dice

    21/01/2021 a las 01:55

    Hola dónde y cómo me inscribo para cosechar aceitunas

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo