La producción nacional de aceituna de mesa de la campaña 2020/2021 será ligeramente superior a la pasada, que fue la más baja de los últimos diez años, y no superará las 465.000 toneladas. Esta producción puede resultar insuficiente para cubrir toda la demanda de la industria envasadora nacional, que en la campaña 2019/2020 comercializó 578.000 toneladas, entre el consumo interior (207.000 toneladas) y la exportación (371.000).
Este aforo de producción, ofrecido por ASAJA-Sevilla, toma datos más recientes que el que publicó la Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna) el pasado 31 de agosto, por lo que en su elaboración se ha tenido en cuenta la incidencia que la falta de lluvias y las altas temperaturas han tenido sobre el cultivo en la primera decena de septiembre, unas condiciones que han mermado la ya de por si baja producción nacional.

Por ello, con los datos actualizados a 11 de septiembre, la cosecha estimada por los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla reduce la previsión de Interaceituna en un 15%. Esta reducción es mayor en la variedad manzanilla, la más abundante esta campaña, que se quedará en poco más de 168.000 toneladas, lo que la sitúa como una cosecha media; mientras que el resto de variedadas experimentan una reducción de su producción más notable, destacando especialmente la merma de cosecha que sufren las variedades extremeñas (cacereña y carrasqueña) con una producción conjunta de 30.000 toneladas.
En un año de tantas incertidumbres como el actual esta reducción de cosecha permitirá defender los precios al productor, puesto que esta segunda campaña consecutiva de baja producción va a dejar muy mermados los stocks que el sector venía arrastrando de campañas anteriores, cuando la producción se acercó o superó las 600.000 toneladas, tal como ocurrió en las campañas 2015/16, 2016/17 y 2018/19.
La campaña 2020/21 se inicia con un stock muy moderado, de 310.000 toneladas, y con una previsión de producción mundial ligeramente a la baja; pues las estimaciones de cosecha del resto de productores europeos (Italia y Grecia) y de los principales productores de países extracomunitarias las sitúan por debajo de la media de las últimas campañas.
Hola dónde y cómo me inscribo para cosechar aceitunas