La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía estima que en la campaña 2020-2021 la producción de cítricos de Andalucía superará los 2,3 millones de toneladas. En relación con el territorio nacional, se estima que la Comunidad Autónoma andaluza concentrará el 33,5% de la producción española (6,9 millones de toneladas).
Por provincias, el aforo de la Junta prevé que en Almería se recojan cerca de 213.500 toneladas; en Cádiz, 59.850 toneladas; en Córdoba, casi 378.000 toneladas; en Granada, 11.700 toneladas; en Huelva, más de 578.100 toneladas; en Málaga, cerca de 146.400 toneladas; y en Sevilla, casi 934.500 toneladas, según ha expuesto, el secretario general de Agricultura, Vicente Pérez. Para esta campaña se espera obtener frutos “de alta calidad y gran calibre”.

En su intervención, el representante del Gobierno andaluz ha hecho hincapié en que “no se debe recolectar en verde” y ha anunciado que, para evitar esta práctica, la Junta intensificará los controles que realiza al respecto. “Vamos a perseguir que no se corte naranja que no reúna las condiciones necesarias”, ha recalcado Vicente Pérez, que apunta la relevancia de que los agricultores sean conscientes de que esta práctica “hace daño también al resto de productores”.
Superficie y producción por variedades
El aforo de cítricos 2020-2021 elaborado por el Gobierno andaluz recoge también datos relativos a superficie, que ronda las 85.200 hectáreas sumando la superficie de naranjo (57.500 hectáreas), mandarino (casi 20.000 hectáreas), limón (6.540 hectáreas) y otros cítricos (1.145 hectáreas).
En cuanto a la producción de las diversas variedades que se obtienen en Andalucía, destacan especialmente las naranjas dulces, que concentran el 72% de la producción (más de 1,6 millones de toneladas) y registran un incremento del 5,5% en comparación con 2019-2020. A estos cultivos le siguen las mandarinas, que suponen el 22% (520.640 toneladas) y aumentan en un 12% con respecto a la campaña anterior; y los limones, que rozan las 109.600 toneladas (5%). Además de estas frutas, el aforo contempla también datos de pomelo (20.790 toneladas) y otros cítricos (6.420 toneladas).
Así, las previsiones de la Junta recogen también que la producción andaluza de naranjas supondrá, según los datos provisionales, el 48,3% del total nacional. Este porcentaje se situaría en el 22% en el caso de las mandarinas y en el 10,7% para los limones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.