Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Se reduce a la mitad la cosecha de miel

           

Se reduce a la mitad la cosecha de miel

29/09/2020

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos califica de desastrosa la cosecha de este año, con  una fuerte bajada de la producción a nivel estatal, en torno a un 50%, debido a la escasa cosecha en importantes zonas productivas.

Unión de Uniones estima que la campaña de este año será bastante más escasa que la de años anteriores, principalmente por causas de la climatología.

En el Levante, el exceso de lluvias ha afectado al rendimiento de las producciones, algunas de ellas de alto valor, como la miel de azahar. El mismo factor causó una muy baja cosecha de mieles claras en toda la zona sur y mediterránea.

Foto: Unió de Pagesos

En otras zonas afectadas, como Cataluña y Castilla y León, se estaría dando una producción del 50% respecto a años normales; principalmente también por exceso de lluvias y cambios bruscos de temperaturas en primavera. Además, la elevada humedad, ha propiciado la aparición de enfermedades en numerosas especies de plantas melíferas, como las zarzas.

La franja norte, por su parte, de Galicia a Pirineos, tampoco muestra una mejor situación, con unos rendimientos que Unión de Uniones califica de mediocres. Esta región, productora de mieles oscuras, se ha visto afectada en parte por los golpes de calor que han bajado la producción del roble entre otras especies.

Además de la climatología, la importante mortalidad del anterior invierno, no ha permitido contar a los apicultores con la cabaña productiva necesaria. Esta se ha debido a factores como la alta tasa de parasitación por varroa por tratamientos inefectivos, y en determinadas zonas una diezmada población en las colonias a causa de la acción continua del abejaruco y Vespa velutina.

“Entre la bajada de producción y una importación masiva de miel (en muchos casos fraudulenta) a un coste con el que el productor europeo no puede competir que crece año tras año, la situación del sector pinta cada vez peor”, aseguran desde Unión de Uniones.

“Nuestras abejas, junto con el resto de polinizadores, ejercen una actividad inestimable por el medio ambiente, la biodiversidad y la producción de alimentos que desaparecerían si no se consume miel española por lo que pedimos a las administraciones un apoyo firme al sector apícola nacional”, añaden desde la organización.

Desde hace varias campañas, Unión de Uniones viene insistiendo al Ministerio en la necesidad de actualizar las anticuadas técnicas de control de la miel actuales para detectar productos fraudulentos, un control real de la fauna que ataca a las colmenas y un plan de acción sobre los medicamentos contra la varroa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo