Tras la aparición de la Peste Porcina Africana (PPA) en Alemania, el precio del cerdo en el mercado germano se desplomó 20 céntimos. Esta semana, el precio ha repetido, ya que estaba ya en un nivel muy bajo. El mercado está congestionado, aunque se mantiene la demanda interna, hay acúmulo de la carne que normalmente se exporta a China y otros mercados asiáticos, como Corea del Sur y Japón, que ahora han cerrado sus fronteras. Hay que recordar que en el primer semestre de 2020, Alemania exportó 1.420 t de carne de cerdo y productos cárnicos, de los que el 26% fueron a China.
El mercado europeo está preocupado, ya que la carne que los alemanes no puedan vender en el exterior, la redirigirán al mercado interno a precio competitivo. En Dinamarca, tras una caída de 7 céntimos, el precio ha repetido esta semana y parece que también lo hará la próxima.

En Austria, la estabilidad de precios también se mantiene a pesar de las altas ofertas, ya que la demanda es buena.
En los Países Bajos, el matadero VION revisó su precio al alza en 3 céntimos después de que se levantara la prohibición de las exportaciones a China (tras los casos de Covid-19 en 2 mataderos).
Por el contrario, en Bélgica, el precio ha caído 2 céntimos, por lo que ya son 10 céntimos los perdidos desde la aparición del caso de PPA. Bélgica tiene dificultades para exportar.
En España, las exportaciones van muy bien, ya que se está vendiendo lo que Alemania no puede exportar. La oferta es limitada, por lo que se está aumentando los pesos de las canales. A pesar de esta buena situación, el precio se ha mantenido constante. Por un lado, porque ya ha alcanzado una elevada cotización, que es líder en el mercado europeo y por otro, para preservar a las empresas españolas que no están orientadas a la exportación.
En Italia, la tendencia de los precios se ha mantenido positiva, tras los bajos niveles registrados en junio.
En EEUU, los precios siguen a alza, si bien alcanzaron su nivel más bajo a principios de julio. Desde entonces, los precios han aumentado en un 66%. La aparición de la PPA y el cierre de sus exportaciones a los mercados asiáticos, han abierto nuevas posibilidades para el porcino de EEUU.
En China, el precio de la carne de cerdo en China ha estado bajando por 6 semanas consecutivas. El precio medio es un 33% superior al de 2019. En agosto, el censo porcino de China fue un 32% superior al de un año antes, según la agencia Xinhua.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 1,38 | 0 | €/kg canal |
Alemania | 1,27 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,34 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,05 | 0 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,38 | 0 | €/kg canal |
Bélgica | 0,87 | -0,02 | €/kg vivo |
España | 1,296 | 0 | €/kg vivo |
Italia | 1,342 | 0,023 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 20,5 | -1,5 | €/ud de 23 kg |
España | 22 | 0 | €/ud de 20 kg |
Precio kilo cerdo vivo. 216 pesetas
Precio kilo cebada. 25 pesetas
Mientras a alguno le sale muy bien las cuentas a mí no me cuadran