Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Adecua los centros de formación profesional agraria de Castilla y León

           

Adecua los centros de formación profesional agraria de Castilla y León

01/10/2020

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León continúa trabajando para que el inicio de curso de sus ocho Centros Integrados de Formación Profesional (CIFP) se afronte con seguridad para sus más de 600 alumnos.  

Ante la compleja situación derivada de la pandemia causada por la COVID-19 la Consejería ha realizado una inversión de 475.000 en todos los Centros con el objetivo de acatar el cumplimiento de los distintos protocolos pautados por las autoridades sanitarias y la Consejería de Educación, y de mantener la oferta habitual de plazas en los distintos ciclos formativos, así como en los comedores e internados en las instalaciones que disponen de estos servicios.

En este sentido, por ejemplo, las aulas se han reorganizado para el estricto cumplimiento de la distancia mínima interpersonal.

Entre las actuaciones de carácter general llevadas a cabo están la renovación de pintura en las aulas y distintos espacios, la dotación de material fungible, como papeleras de pedal, dispensadores de hidrogel y papel, alfombrillas higiénicas, termómetros infrarrojos, señalización de aulas, accesos, espacios comunes, cartelería de información y prevención, etc. 

Oferta educativa

De los 595 alumnos matriculados en el anterior curso en los CIFP dependientes de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, se ha pasado a 616, incrementando un 3,5 % la cifra de matriculación. En este contexto, y  como consecuencia de la crisis sanitaria actual, sólo se han visto reducidas las plazas ofertadas en los CIFP de Coca (Segovia) y de Viñalta (Palencia). El CIFP de Coca oferta dos ciclos de especialización forestal, y el CIFP de Viñalta tres ciclos: el de ‘Producción Agroecológica’, de grado medio, y ‘Paisajismo y Medio Rural’ junto a ‘Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal’, ambos de grado superior.

En este último caso, para los alumnos que se han quedado sin plaza en dos de esos tres ciclos, la Consejería ha ofertado plazas alternativas en otros Centros donde sí había disponibilidad.

Internados y comedores

De los ocho CIFP, los de la Santa Espina (Valladolid), Coca (Segovia), Almazán (Soria) y Viñalta (Palencia) disponen de servicio de internado. En este aspecto, de ellos sólo se han visto afectados por las reducciones el de Coca y el de La Santa Espina. En este último caso la Consejería ha puesto en marcha un servicio de desplazamiento para el alumnado con el fin de paliar la reducción de plazas citadas. Las plazas ofertadas en los comedores no se han visto afectadas.

En todos ellos se han hecho importantes inversiones para acondicionarlos, e incluso en el de Viñalta se ha procedido a la apertura de una planta completa, de cara a ofertar habitaciones individuales, al igual que en el de Almazán.

En el resto de Centros también se han realizado importantes inversiones en obras para reorganización de las habitaciones y para la renovación de los baños, se ha dotado de mamparas para separar y/o individualizar a los residentes, se han reorganizado los baños y los sanitarios para garantizar el uso individual de los mismos y se han señalizado todas las dependencias.

Así mismo, se ha procedido a la adecuación de los comedores con inversiones en obras para reorganización de los espacios, en útiles (carros, bandejas, etc) y menaje que optimicen la distribución y permitan los servicios individualizados. Además de ello se ha procedido a desdobles de turnos de comida y a la dotación de mamparas para separar y/o individualizar a los comensales.

En definitiva, el inicio de curso se está afrontando con relativa normalidad en el contexto actual y respetando el cumplimiento de las distintas medidas de seguridad, prevención e higiene tanto para el alumnado como para el profesorado y resto de personal de los Centros, gracias a las actuaciones e inversiones realizadas desde la Consejería. Y muy especialmente, gracias a que el personal ligado a los CIFP ha asumido el incremento de trabajo que está conllevando esta situación: equipos directivos, profesorado, personal de administración, personal de cocina e internado, personal auxiliar, etc.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo