Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El cerdo de capa blanca español, protagonista en SIAL China 2020

           

El cerdo de capa blanca español, protagonista en SIAL China 2020

01/10/2020

El cerdo de capa blanca español, de la mano de la Organización Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), es uno de los protagonistas más destacados de la Feria SIAL China 2020, uno de los eventos gastronómicos relacionados con el mundo de la alimentación más importantes y prestigiosos del continente asiático.

La Interprofesional, junto a otras 5 empresas del porcino español, Grupo Jorge, Elpozo, Costa Brava, Hemosa/Tello y Mafriges, participa informando a los visitantes sobre los múltiples esfuerzos que se están realizando desde el conjunto del sector en materia de sostenibilidad, seguridad, calidad y variedad de los productos de porcino de capa blanca.

Este evento se constituye como un punto de referencia para que empresas extranjeras que ingresan en Asia y China puedan obtener información valiosa del mercado, conocer las tendencias e innovaciones de la industria alimentaria de la zona, y particularmente en los sectores cárnico, lácteo y de bebidas. Hablamos de la tercera feria gastronómica más grande del mundo, con 20 años de experiencia en el mercado y en donde se dan cita los principales actores del mercado.

Tras el éxito de participación registrado en la edición anterior, el crecimiento de las exportaciones españolas de porcino a China y las nuevas autorizaciones de empresas y productos creció de manera ostensible. Por este motivo, desde INTERPORC se busca seguir en esta línea ofreciendo una imagen corporativa colectiva que muestre la unión país-producto-sector porcino español de capa blanca.

SIAL China pertenece a la Red SIAL, la red de ferias de alimentos y bebidas más grande del mundo. En la edición de este año, se celebrará su 20 aniversario.

España, primer proveedor mundial de porcino a China

En 2019, España logró convertirse en el primer proveedor de porcino de China, superando las 600.000 tn exportadas, cerca del 18% de todas las importaciones de porcino que realiza este mercado. En los 7 primeros meses de 2020, el mercado chino sigue manteniéndose como el principal cliente del sector porcino de capa blanca español absorbiendo el 40,6% de las exportaciones en volumen, y el 34,3% en valor.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Maria García dice

    01/10/2020 a las 14:47

    Exportamos carne de cerdo y aquí nos quedamos con los purines, nitratos y agua consumida sin límites

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo