Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Los ganaderos alemanes, en sus horas más bajas

           

Los ganaderos alemanes, en sus horas más bajas

06/10/2020

El mercado porcino alemán tiene actualmente dos graves problemas, la Peste Porcina Africana (PPA) y el Coronavirus. La PPA ha generado el cierre de muchos mercados de exportación, lo que está tensionando el mercado alemán. Desde que apareció el primer jabalí afectado por la enfermedad, los precios han caído 20 céntimos/kg. Los operadores alemanes, sino pueden vender fuera de la UE, tendrán que vender dentro, aunque sea a menor precio, lo que a su vez, está generando preocupación en el mercado porcino del resto de países comunitarios.

El Coronavirus es el otro de los graves problemas del sector porcino alemán, ya que se ha limitado mucho la capacidad de sacrificio, por el cierre de plantas por  la aparición casos positivos y por las medidas de distanciamiento. En consecuencia, los animales se agolpan en las explotaciones. Los ganaderos están desesperados, ya no solo por los bajos precios, sino porque no saben qué hacer con los animales. A los productores de lechones les pasa los mismo, ya que, si los cerdos no salen para sacrificio, no pueden entrar los lechones.

Durante semanas, el volumen de sacrificios se ha estancado en un máximo 850.000 a 870.000 cerdos por semana. Se estima que ya hay un tapón de 300.000 a 400.000 cerdos sin salir (aproximadamente la mitad de un sacrificio semanal) y esta cifra aumenta en 70.000 cerdos cada semana. Hay dos länder especialmente afectados por la falta de salida de cerdos, Baja Sajonia y Renania del Norte-Westfalia. Se estima que a finales de año, debería haber alrededor de 1 millón de cerdos más en los establos de estos dos estados federados.

Los pesos medios de los cerdos al sacrificio han aumentado en 1 kg en comparación con el año anterior, mientras que en Baja Sajonia, este aumento ha llegado a 2 kg por cerdo en comparación con el año anterior

Los ganaderos de porcino están pidiendo al gobierno que aumente la capacidad de sacrificio en los mataderos y en las salas de despiece, para resolver el problema del acúmulo de cerdos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo