La aparición de la Peste Porcina Africana PPA) en Alemania es una mala noticia para el sector porcino pero, dada la proximidad de casos en Polonia a la frontera alemana, no era descartable que saltara al país germano. No obstante, lo que si resulta realmente preocupante es que desde 2014 haya PPA en el norte y este de la UE, ha recordado Valentín Almansa, Director General de Sanidad del MAPA, durante su intervención en la asamblea de asamblea de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR) celebrada esta semana.
Almansa ha insistido en que la mejor forma de evitar la entrada en las explotaciones, del virus de la PPA y de cualquier otra enfermedad, es extremar las medidas de bioseguridad en las granjas. Otro aspecto importante a tener en cuenta es el movimiento de lechones. Tanto la bioseguridad como el movimiento de animales dependen directamente del ganadero, por lo que el Director General ha pedido concienciación al sector en este sentido.

En relación con la gestión de los jabalís, ya hay un acuerdo de 2019 para controlar la población de estos animales. El Mapa tiene previsto convocar una reunión con las CCAA a tres bandas: Medio Ambiente, Caza y Sanidad, con el fin de determinar una serie de medidas que luego se adaptadas por las CCAA según su propia realidad.
La caza por si sola, no parece que sea la solución. En algunas CCAA como Aragón, la caza del jabalí se ha liberado y la presión de estos animales sigue siendo alta.
En relación con la regionalización por PPA, Valentín Almansa avanzó que las autoridades alemanas están en negociaciones con China para conseguir la regionalización, es decir, que no cierren las exportaciones de todo el país, sino solo las procedentes del lund afectado. Estas negociaciones están resultando bastante más difíciles de lo que en un momento se esperaba.
El Director General ha informado que el Mapa ha avanzado en regionalización, firmando varios acuerdos con países asiáticos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.