Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Primer año del “Gran Vino de Rueda”, elaborado con viñedos con más de 30 años de antigüedad

           

Primer año del “Gran Vino de Rueda”, elaborado con viñedos con más de 30 años de antigüedad

14/10/2020

La Denominación de Origen Rueda ha finalizado la vendimia con un total de 112.765.436 kilos de uva con derecho a ser acogidos. De ellos, el 99,16 % corresponde a uvas blancas. La variedad autóctona Verdejo supone el 87,07 % de la producción total, con 98.187.754 kilos.

La vendimia comenzó la noche del 22 de agosto con la variedad Sauvignon Blanc, cuyo ciclo vegetativo es más corto y su maduración más temprana. El 28 de agosto comenzó la recogida de la variedad Verdejo. “La campaña se ha desarrollado con total tranquilidad. Las uvas han entrado en bodega en condiciones óptimas y se han recogido según lo indicaban los índices de madurez de cada parcela, buscando el mejor equilibrio entre el grado y la acidez”, confirma Jesús Díez de Íscar, director técnico de la D.O. Rueda. .

Las previsiones para la añada 2020 son excelentes. “Se esperan vinos de gran intensidad aromática y con buena estructura en boca. El equilibrio que encontramos entre acidez y grado alcohólico augura unos vinos con una longevidad mayor”, concluye el director técnico de la D.O. Rueda.

Carmen San Martín, presidenta de la D.O. Rueda recuerda que esta es una campaña muy especial para la Denominación de Origen “ya que coincide con nuestro 40 aniversario. Además, la añada 2020 trae grandes novedades, como la incorporación de la categoría Gran Vino de Rueda”. La presidenta de la D.O. Rueda confirma que “esta nueva categoría supone un valor añadido para los consumidores, porque se realiza con uvas provenientes de viñedos con más de 30 años de antigüedad, lo que permite mantener el viñedo antiguo y preservar el patrimonio de la zona. Cuando dentro de unos meses estos vinos salgan al mercado esperamos sorprender a los consumidores, tanto del ámbito nacional como del internacional”.

Campaña 2020

Este año la campaña ha contado con 1.580 viticultores y 74 bodegas elaboradoras registradas, tres de ellas nuevas: Bodegas Cyatho, Lagar de Moha y Finca Caraballas, y con una superficie inscrita de 19.892 hectáreas.

Durante las semanas de vendimia, el Consejo Regulador ha contratado a 16 auxiliares a los que se han realizado las pruebas PCR, con el objeto de minimizar riesgos de contagio y poder llevar a cabo los controles necesarios en campo y en bodega, estableciendo grupos de trabajo burbuja junto a los 7 veedores del Consejo Regulador. Además, desde la D.O. Rueda se ha colaborado con la Junta de Castilla y León en la realización de las pruebas diagnósticas a los temporeros itinerantes que han contratado las bodegas para la vendimia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo