Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Corteva Agriscience y Fademur presentan la 2º edición del Programa TalentA para empoderar a las mujeres rurales

           

Corteva Agriscience y Fademur presentan la 2º edición del Programa TalentA para empoderar a las mujeres rurales

16/10/2020

Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer Rural, Corteva Agriscience, compañía agrícola referente en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital, y Fademur (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales en España), han presentado la segunda edición de TalentA, el programa de empoderamiento y capacitación de la mujer rural.

Se trata de una iniciativa pionera de capacitación y financiación para mujeres emprendedoras del entorno rural que estén trabajando en proyectos del sector agroalimentario. Un programa que pretende poner de relieve el papel clave que las mujeres rurales desempeñan en el sector y apoyarlas en el desarrollo de sus proyectos.

Primera edición, todo un éxito

En su primera edición en 2019, ambas entidades recibieron 55 solicitudes dentro de los criterios de selección fijados, de las que finalmente se seleccionaron tres proyectos: Pastando con lobos (Zamora), promueve el bienestar animal y la alimentación saludable del ganado en nuestro territorio. Trigo y Limpio, pretende volver a los orígenes y a la tradición en la fabricación del pan mediante la utilización de variedades autóctonas de trigo y Flor Galana, un proyecto centrado en el cultivo, proceso y comercialización de auténticas habas asturianas.

Las tres ganadoras se han beneficiado de la lanzadera de emprendedoras rurales RURALTIVITY, de Fademur, que incluye programas de formación sobre diferentes áreas de negocio y asesoramiento empresarial continuo durante todo el año, así como una campaña de difusión y visibilidad entre asociadas, instituciones, medios de comunicación y redes sociales. La ganadora recibió una dotación económica por valor de 5.000 € para impulsar su proyecto.

Manuel Melgarejo, presidente de Corteva Agriscience para España y Portugal, ha comentado: “Estamos muy orgullosos de la acogida que ha tenido TalentA y de seguir mostrando nuestro apoyo a través de esta segunda edición. Tras el éxito que ha tenido en España, el programa ha traspasado fronteras y ya está en marcha en otros países europeos como Ucrania o Rumanía además de haber sido presentado en el Parlamento Europeo. Corteva apuesta por la innovación y por el futuro del campo, y una de las piezas clave para asegurar ese futuro es fomentar la visibilidad y apoyar a las mujeres rurales para que puedan despegar en sus proyectos”.

Una alianza clave por un objetivo común

La segunda edición de TalentA se ha presentado hoy durante el evento organizado por Fademur en el Día Internacional de la Mujer Rural. Un encuentro en el que han participado más de 700 mujeres de distintos países con el objetivo de analizar y debatir sobre el papel que desempeña la mujer rural en España y el avance normativo y de liderazgo en género dentro la UE.

Entre ellos, Clara Serrano, líder de la unidad comercial del Sur de Europa en Corteva, ha participado en una de las mesas redondas sobre el empoderamiento y mantenimiento de la mujer en la actividad económica del medio rural. Al acto, también han asistido, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, Luis Planas Puchades, Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Isabel Bombal, Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal, Maria do Céu Antunes, Ministra de Agricultura de Portugal e Irene Montero, Ministra de Igualdad, entre otras instituciones relevantes.

Teresa López, presidenta de Fademur, ha resaltado: “TalentA es un espaldarazo importante para las mujeres que están emprendiendo en el entorno rural en términos de visibilización, formación y financiación. Es un orgullo repetir por segundo año esta iniciativa de la mano de Corteva y estamos deseando ver los nuevos proyectos de las candidatas de esta edición”.

Se buscan mujeres y proyectos innovadores

Para formar parte de esta segunda edición, las interesadas desde hoy ya pueden presentar su candidatura a través de la página web www.programatalenta.es o del correo electrónico info@ruraltivity.com, desde el 1 de noviembre hasta el 31 de enero. En la web del programa se encontrará toda la información, así como todos los anexos descargables para la presentación de las candidaturas.

Se podrán presentar las mujeres rurales emprendedoras con proyectos del ámbito agrario y agroalimentario que estén ubicados en entornos rurales y que hayan desarrollado un proyecto en territorio nacional.

Al finalizar el periodo de inscripción, los expertos de ambas entidades trabajarán en la selección de los proyectos ganadores, que se basarán en criterios como la innovación, la lucha contra el despoblamiento, el impacto y la sostenibilidad, el empoderamiento económico y la posibilidad de réplica del negocio. Se seleccionarán tres proyectos finalistas entre las candidaturas recibidas.

Las premiadas se anunciarán en el marco del 8 de marzo de 2021.

Vea el vídeo de la 1ª edición Programa TalentA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025
  • Las hormigas marcan químicamente a los pulgones que protegen por ser buenos productores de melaza 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo