La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) reclama medidas urgentes de apoyo para los sectores de vino y cava, con el objetivo de poder hacer frente a la caída de las ventas que se derivará del nuevo cierre de bares y restaurantes debido de la Covid-19. Más del 60% de los ingresos de la mayoría de las cooperativas vitivinícolas provienen del canal Horeca.
Joan Josep Raventós, responsable de vino y cava de la FCAC, alerta de que «la prolongación de las medidas para frenar los contagios por la pandemia está teniendo consecuencias devastadoras para las bodegas vitivinícolas, que tenemos el nicho de mercado en canales como la restauración. Para hacer frente a la parada de las ventas, el sector necesita medidas de la Administración y también quisiéramos pedir a la ciudadanía un compromiso con el territorio y con los productos locales, por ejemplo, eligiendo cestas de Navidad con vinos y cavas de las DO catalanas. Mantener la actividad económica en el territorio es, en definitiva, propiciar el arraigo de la población rural y ayudar a la conservación del medio ambiente y de un paisaje acogedor del turismo de proximidad, como hemos visto este verano «.

El parón de ventas para la Covidien-19 se suma al descenso de un 30% de la cosecha de este año, debido a la plaga del mildiu. Cuando prácticamente se ha acabado la vendimia actual, la previsión de cosecha se sitúa en unos 310M kg de uva frente los 429 m kg de la campaña pasada.
En Cataluña, hay unos 60 bodegas cooperativas que producen la mitad del vino que se hace en Cataluña -1,5 M hectolitros aproximadamente. Están distribuidos por todo el territorio y tienen presencia en prácticamente todas las denominaciones de origen.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.