Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Junta de Andalucía quiere reactivar el plan de acción de la uva pasa de la Axarquía

           

La Junta de Andalucía quiere reactivar el plan de acción de la uva pasa de la Axarquía

20/10/2020

La Junta de Andalucía está decidida a reactivar el plan de acción de la uva pasa de Málaga en la Axarquía con la puesta en marcha de una batería de iniciativas, como la propuesta de crear una asociación que impulse las medidas de desarrollo y promoción vinculadas a la declaración de este cultivo ancestral como Sistema Importante de Patrimonio Agrícola Mundial (Sipam) otorgado en 2018 por la FAO -organismo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación-.

La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, ha anunciado, que este mismo jueves se va a reunir una mesa de trabajo, que aglutina a administraciones y productores, para trazar una línea de ruta que permita dar un impulso decidido a este plan de acción del Sipam de la uva pasa moscatel. “Esta asociación -ha detallado- tendrá que estudiar todas las posibilidades y tomar las mejores decisiones para los 20 pueblos y 2.000 familias de la Axarquía malagueña ligadas a la producción de la uva pasa”.

A este respecto, Crespo ha apelado a la máxima colaboración de todos los actores implicados en el futuro de la comarca de la Axarquía “para afianzar los pasos que nos permitan generar más oportunidades” en torno a un sistema de producción que fue el primero de toda Europa en alcanzar el reconocimiento como Sipam.

La consejera ha señalado que este compromiso del Gobierno de Andalucía con la Axarquía malagueña y su apuesta por “relanzar el plan de acción del Sipam”, tendrá su reflejo en los presupuestos de la Junta para 2021. Además, ha apuntado a un aumento del importe de las ayudas agroambientales que reciben los productores de uva pasa de la Axarquía malagueña del Programa de Desarrollo Rural (PDR), así como a los fondos extraordinarios de 50,6 millones de euros dirigidos a los sectores más afectados por la COVID-19, como es el caso de las bodegas de vino a causa del cierre del canal Horeca -hostelería, restauración y catering-.

“El Gobierno de Andalucía ha destinado este año 12 millones de euros a arreglo de caminos rurales, modernización de industrias agroalimentarias, mejora de explotaciones y pagos de la PAC a la veintena de municipios de la zona Sipam de la Axarquía”, ha precisado la consejera, quien ha asegurado que la nueva Política Agraria Común “se fijará en esta tierra” por ser ejemplo de agricultura sostenible y factor clave para fijar la población en municipios eminentemente rurales.

Alimento saludable

Respecto a los planes de promoción de la uva pasa de Málaga en la Axarquía que se diseñen en esta nueva etapa del Sipam, la consejera ha subrayado que toda iniciativa futura debe estar basada en que su consumo tiene unos extraordinarios beneficios para la salud. “Hay que reforzar las cualidades saludables de la uva pasa de la Axarquía”, ha incidido, antes de destacar la entrada en el proyecto del Instituto Europeo de Alimentación Mediterránea de Málaga.

En esta línea, Crespo ha apuntado que el nuevo plan de acción del Sipam contempla iniciativas como el diseño de un logo propio, el trazado de rutas turísticas asociadas al cultivo de la uva pasa moscatel o la colaboración de reconocidos cocineros para resaltar el papel de este alimento en la gastronomía.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús Antonio Moya Talens. dice

    21/10/2020 a las 07:49

    Que vayan a Lliber (Alicante) y pregunten por Ovidio. Él les informará sobre la pasa de moscatel para mantenerese actualmente.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo