Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El COPA-COGECA solicita prorrogar un años las regulaciones temporales del vino por Covid-19

           

El COPA-COGECA solicita prorrogar un años las regulaciones temporales del vino por Covid-19

27/10/2020

La organización COPA-COCEGA, que representa a organizaciones agrarias y de cooperativas de la UE, ha pedido a la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea, la prórroga de 1 año en la validez de las medidas excepcionales de mercado de la UE para abordar  la crisis provocada por la Covid-19 ( destilación de crisis, almacenamiento privado, cosecha en verde, aumento de las ayudas europeas y flexibilidad en las medidas adoptadas en el marco de los Programas Nacionales de Apoyo al vino, entre otros).

La implementación de las medidas de mercado varió de un Estado miembro a otro y no todos los países pudieron beneficiarse de ellas debido a varios factores, como la duración limitada de las disposiciones, los largos procedimientos de adopción, la falta de fondos en los Programas Nacionales de Apoyo al vino y la falta de pagos nacionales complementarios.

El panorama internacional está lejos de ser tranquilizador. De hecho, en agosto la administración estadounidense anunció que mantendría los aranceles de importación. El 31 de diciembre de 2020, Reino Unido abandonará el mercado único y la unión aduanera, salvo que se llegue a un acuerdo de antemano. En esta etapa, existe una gran incertidumbre en torno a las futuras relaciones comerciales entre la UE y el Reino Unido y un alto riesgo de poner en peligro las exportaciones europeas de vino y la protección de las indicaciones geográficas en caso de un Brexit sin acuerdo.

La Unión Europea es el mercado consumidor número uno de vinos europeos. Por lo tanto, se sugiere que se evalúe la posibilidad de ampliar el alcance de las medidas para apoyar campañas de información a los consumidores de la Unión sobre el consumo responsable y el sistema de la Unión que cubre los vinos con DOP y IGP. Estas iniciativas deben implementarse en el sector minorista y HoReCa. Esto ayudaría a compensar las pérdidas ocasionadas por los cambios en los canales de consumo, la caída del enoturismo y la cancelación de ferias y eventos del vino.

La principal demanda a la UE es la financiación y creación de un plan de inversión a largo plazo de tres años en apoyo al sector vitivinícola europeo, solicitando a la Comisión que presente un presupuesto europeo, procedente de fuera de los fondos agrícolas, que debe diferir de los fondos de los Programas Nacionales de Apoyo (PASV) que la UE asigna a los Estados miembros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo