Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La producción de vino mundial vuelve a caer por debajo de la media

           

La producción de vino mundial vuelve a caer por debajo de la media

28/10/2020

La producción mundial de vino en 2020 (excluidos los jugos y mostos) se estima entre 253,9 y 262,2 Mhl, con una estimación de rango medio en 258 Mhl, según la estimación que ayer difundió Pau Roca, secretario general de la Organización Internacional del Vino (OIV). La producción de 2020 es solo un 1% superior a la de 2019.

Después de la producción excepcionalmente alta de 2018, las primeras estimaciones de 2020 muestran por segundo año consecutivo un volumen de producción que puede definirse como por debajo de la media. Esto no debe considerarse necesariamente como una mala noticia para el sector vitivinícola dado el contexto actual donde las tensiones geopolíticas, el cambio climático y la pandemia de covid-19 están generando un alto grado de volatilidad e incertidumbre en el mercado mundial del vino.

Unión Europea

En la UE, las buenas condiciones meteorológicas favorecieron una cosecha potencialmente grande de 2020; aunque, diversas medidas impulsadas por los países debido al Covid y al cierre de la restauración, han reducido la producción.

El volumen de producción de este año se estima en 159,0 Mhl (excluidos zumos y mostos), alrededor de un 5% más que en 2019. Este volumen muestra un aumento anual de 7 Mhl en comparación con 2019.

Las estimaciones preliminares generales para la producción de vino de 2020 en los países de la UE indican una situación mucho más heterogénea en comparación con los años anteriores. Un ejemplo lo dan los tres mayores países productores donde, con respecto a 2019, hay una caída del -1% en Italia (47,2 mhl), un ligero aumento del 4% en Francia (43,9 mhl) y una gran subida, de más más del 11% en España (37,5 Mhl).

Debe tenerse en cuenta que los tres países, que en conjunto representan el 49% de la producción mundial de vino y el 81% de la producción de vino de la UE, muestran niveles preliminares de producción para 2020 que son más bajos o justo por debajo de sus promedios de los últimos cinco años. Este es el resultado de una combinación de condiciones climáticas favorables en general durante la primavera y el verano y la aplicación de medidas de regulación.

Portugal, con 6,5 Mhl en 2020, está en línea con su producción de 2019 y con su última media quinquenal, mientras que países como Rumanía (3,6 Mhl) y Grecia (2 Mhl) muestran una variación negativa respecto a ambos 2019 (- 7% y -2% respectivamente) y sus promedios de los últimos cinco años (-12% y -17% respectivamente).

Fuera de la UE

Fuera de la UE En el hemisferio norte fuera de la UE, la producción de vino en 2020 es alta en países como Rusia (4,7 Mhl, + 2% / 2019) y Ucrania (1,0 mhl, + 1% / 2019), mientras que Georgia y Moldavia (en sequía) han registrado una contracción de la producción con 1,7 mhl (-3% / 2019) y 1,2 mhl (-18% / 2019) respectivamente.

Se espera que el volumen de producción de vino en Suiza en 2020 (0,9 Mhl) sea no solo menor que el año pasado (-10% / 2019), sino también un 8% menor que el promedio observado durante el último período de cinco años.

En el caso de EEUU, la estimación preliminar para la producción de vino es de 24,7 Mhl (+ 1% / 2019) .Esta cifra se basa en las previsiones del USDA sobre la cosecha de uva vinícola, pero esta cifra podría ser revisada significativamente en los próximos meses cuando haya más información sobre los efectos reales de los incendios forestales en Napa y Sonoma.

En esta época del año, los datos sobre la vendimia en China no están disponibles. Sin embargo, es probable que la producción de vino continúe con la contracción iniciada en 2016 por razones estructurales.

En Argentina, la producción de vino de 2020 cae significativamente a 10,8 Mhl (-17% / 2019 y -13% / media de los últimos cinco años) debido a las condiciones climáticas desfavorables provocadas por El Niño. Chile, con 10,3 Mhl, registra una caída del 13% con respecto a 2019 debido principalmente a la sequía. Brasil tiene un volumen de producción de vino estimado de 2,2 Mhl en línea con el año pasado, un nivel que es un 15% menor que su media de los últimos 5 años

En Sudáfrica, donde la sequía afectó significativamente las cosechas en 2018 y 2019, la producción de vino en 2020 se estima en 10,4 mhl, subiendo de nivel y volviendo a la normalidad.

En Oceanía, Australia registra un fuerte descenso del volumen de producción de vino en 2020, con 10,6 Mhl (-11% respecto a 2019 y -16% respecto a su media de los últimos cinco años). Los motivos son la sequía que redujo los rendimientos y que incendios forestales durante la temporada de vendimia afectaron por el humo a algunas de las uvas. En Nueva Zelanda, la producción de vino muestra una tendencia opuesta con respecto a Australia y por cuarto año en su historia, produce más de 3 Mhl, precisamente 3,3 Mhl en 2020 (+ 11% / 2019 y + 15% respecto a la media de los últimos cinco años).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo